Art Madrid'25 – PHILIPPE HALSMAN EL FOTÓGRAFO DE LAS ESTRELLAS

Marilyn Monroe by Philippe Halsman

 

 

Philippe Halsman (1906-1979) Nacido en Letonia, tuvo una vida muy trágica. Fue acusado de Parricidio y más tarde apresado por su religión judía. Eran tiempos difíciles para los creativos, y Halsman consiguió emigrar a París. Con la ayuda de Albert Einstein consiguió un pasaje para trasladarse a los Estados Unidos, la tierra de las oportunidades. El fotógrafo consiguió hacerse un hueco en el panorama artístico americano y se consolidó como “fotógrafo de las estrellas” por retratar a Marilyn Monroe, Alfred Hitchcock o Audrey Hepburn.

 

 

Dalí atomicus, 1948. By Philippe Halsman

 

 

Este ingeniero eléctrico convertido a la fotografía, fue un gran defensor de esta técnica artística. Sufrió la llegada de los mass media, pero supo mantenerse y seguir escalando en su carrera. Gracias a su imaginación y sus dotes para hablar en público abrió todo un camino inexplorado en el campo de la fotografía. Philippe Halsman supuso un hito en al fotografía de posguerra. Gracias a su familia, el Caixaforum de Madrid presenta una exposición llena de guiños históricos.

 

 

Alfred Hitchcock. By Philippe Halsman

 

 

Por primera vez se ha accedido a sus archivos privados y se ha podido plantear esta maravillosa presentación dividida en cuatro secciones. La primera, una introducción dedicada a su estancia en París. Una recopilación de su obra temprana que muestra cómo el fotógrafo ya apuntaba maneras. Las otras tres partes, reflejan el periodo en el que vivió en Estados Unidos. Cada una de ellas, son un espejo de todas las inquietudes del artista. Los protagonistas, son sus retratos a personalidades muy conocidas. Por último, el impresionante repertorio que hizo con el excéntrico artista Salvador Dalí.

 

 

Portadas de la revista Life. By Philippe Halsman

 

 

Una exposición para los amantes de la fotografía y el retrato, los mitos y la cultura pop. Sus fotografías como él,  despiertan en el curioso observador el gusto por el detalle y la naturalidad. Gracias a Halsman, la fotografía dio un giro a la manera de mirar y de interpretarse. La exposición, ¡Sorpréndeme! estará en activo hasta el 26 de Marzo. Una oportunidad para ver las más de 300 reproducciones de uno de los fotógrafos más importantes del S.XX.

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.