Art Madrid'23 – RECORRIDO ESPECIAL DE CULTURA INQUIETA DENTRO DE ART MADRID’23

En esta edición, donde llegamos a la mayoría de edad, confiamos en tender puentes colaborativos con soportes y medios de comunicación especialistas que acercan el arte a todos los públicos. Colaboramos así con Cultura Inquieta, que nos presenta un recorrido dentro de Art Madrid’23 a través de una selección de 30 obras que ha sido realizada por su equipo experto.

Cultura Inquieta trabaja en la creación y curación de contenidos culturales, por eso, un año más, nos acompaña en esta experiencia para descubrir el talento en todas las disciplinas (pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalaciones artísticas…). Para la 18ª edición, exploramos y difundimos el arte entre artistas emergentes, consagrados y galerías. Art Madrid’23 tendrá lugar del 22 al 26 de febrero de 2023 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Será una edición donde se podrá disfrutar del arte contemporáneo del momento en un evento lleno de novedades.

Como prescriptores de cultura y arte, Cultura Inquieta trabaja con los contenidos culturales para su difusión, ofreciendo servicios de comunicación especializada, formación y eventos disruptivos para empresas. Se definen como la cultura de algo vivo que está en constante movimiento, sin miedo a sentirse vivo. Una plataforma que da espacio a nuevas voces.





Esta edición destaca por su impacto en las tendencias artísticas de última creación. Las galerías participantes ofrecen la oportunidad de ver la reciente producción que han tenido algunos de sus artistas en este último año; un tiempo que ha servido para la investigación y reflexión con resultados creativos que tendrán una gran impacto en el mercado del arte contemporáneo.

Cultura Inquieta ha preparado una selección de 30 artistas que destacan especialmente. En la feria, podréis identificarlas porque cada obra llevará al lado una pegatina identificativa de Cultura Inquieta. Esperamos que las disfrutéis muchísimo.


Foto realizada por Lorena Esteban por cortesia de TOO MANY FLASH

ART MADRID ha demostrado en la edición de su mayoría de edad que es una feria sin etiquetas, generalista pero viva. Celebrada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del 22 al 26 de febrero, la cita del arte contemporáneo ha regresado renovada, apostando por nuevos modelos de galerías, inaugurando plataformas de recepción para que las voces jóvenes encuentren su lugar en el escenario actual, e interesada en acercar nuevos públicos al proyecto. La decimoctava edición de ART MADRID recibió la visita de importantes instituciones como: Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Colección INELCOM, CCCB Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo (ARTIUM), Fundación Ankaria, Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, Fundación Santander, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Fundación Telefónica, Fundación Tara Mujeres Emprendedoras, Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Museo de Navarra, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) entre otras.

ART MADRID reunió 36 galerías nacionales e internacionales y más de 160 artistas en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Sus testimonios confirman el éxito de la edición y comulgan con los deseos de la feria de seguir trabajando por la profesionalización dentro del sector.

OOA Gallery: “Estamos muy satisfechos de nuestra segunda participación en ART MADRID. Fue una muy buena edición, con la visita de muchos coleccionistas e interés en el arte contemporáneo africano. Éxito total”.

Galerie LJ: “En nuestra tercera participación, ART MADRID nos permitió una vez más reunirnos con un numeroso público español, dándonos la oportunidad año tras año de poder ampliar nuestra red local”.

Galería Metro: “Nuestro paso por ART MADRID’23 ha sido fantástico. Los resultados superaron nuestras expectativas: tanto a nivel de visibilidad y ventas de nuestros artistas, cantidad de público, como por nuevos e interesantes contactos”.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH

En cuanto a las cifras de ventas es importante destacar que el 10% fueron de obras cuyo precio superaban los 20.000€; el 14% fueron de piezas entre los 8.000 y 20.000€; el 36% oscilaban entre los 3.000 y los 8.000€; mientras que el 40% de las adquisiciones fueron de obras en un rango de hasta 3.000€. Se podría concluir a la vista de estos datos que ART MADRID se posiciona como una feria para iniciarse en el coleccionismo. Así mismo destaca la presencia de un mayor público internacional, en concreto, coleccionistas extranjeros que quieren ampliar sus colecciones con artistas españoles.

Entre las colecciones que realizaron adquisiciones en esta edición destacan: Colección Art Space, Colección Solo, Colección Mª Cristina Masaveu Peterson, Cuperior Collection, Colección Luciano Méndez, Fundación BBVA, Fundación Bassat, Ayuntamiento de Pamplona y Paradores Nacionales.

ART MADRID’23 ha sido posible gracias al apoyo de sus patrocinadores: One Shot Hotels y Liquitex; sus colaboradores: AVAM, MMM, Safe Creative, Too many flash y 9915; y de las instituciones: Ministerio de Cultura y Deporte, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Instituto de Arte Contemporáneo, Colección Solo, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH