Art Madrid'25 – RUBÉN RAMOS BALSA PASO A PASO

Icosaedro. Rubén Ramos Balsa

 

 

Rubén Ramos Balsa, Santiago de Compostela 1978. Es un artista, que trabaja entre España y Japón. Esta es la primera muestra a gran escala en una institución museística. Reúne obra creada a lo largo de toda su carrera, sin ninguna continuidad específica, sino que intenta que toda ella confluya con el sentido que el espectador quiera darle. Para Ramos, la tecnología y la integración en sus obras son la mezcla perfecta para escribir su discurso. A lo largo de su trayectoria, ha expuesto en varias galerías nacionales e internacionales, adquirió la fama tras participar en el Pabellón de españa en la Bienal de Venecia de 2007, su obra captó la atención de todos. 

 

 

El doble de la mitad. Rubén Ramos Balsa

 

 

“El doble de la mitad” es el nombre de la exposición, comisariada por Juan de Nieves. La muestra, no se articula de manera metódica sino que juega con la versatilidad de las obras para que ellas mismas se fundan en el discurso. La determinación del espacio y el tiempo hacen que la composición se articule frente a los ojos del visitante. La organización conceptual, hace que el artista haga y deshaga según el espacio en el que expone y así consigue esta puesta en escena tan dinámica y participativa.

 

 

Pequeño observatorio. Rubén Ramos Balsa

 

 

La exposición, cuenta con 60 obras que constatan momentos irrepetibles y detenidos que pueden ser interpretados como sencillos ejercicios de fisica y mecánica, que hacen cuestionarse el espacio visual. Las obras que componen dicha muestra son fotografías, videos, esculturas e instalaciones. Algunas de ellas, han sido modificadas para este espacio, siguiendo así la línea del artista. Con esto quiere relativizar el carácter de ellas de manera unitaria y conseguir estructuras abiertas y conectadas.

 

 

Obra de Rubén Ramos

 

 

El paisaje, remite a escenas diferentes investigaciones científicas, con esto adquiere un carácter didáctico y fresco que reclama la atención del espectador. Si estáis por la zona, no dudéis en acercaros y disfrutar de esta experiencia extrasensorial a la que Rubén Ramos os invita. Hasta el 30 de abril de 2017. 

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.