Art Madrid'25 – RUTH GÓMEZ Y SU ESTÉTICA URBANA

 

 

Estampida, vinilo, Ruth Gómez

 

 

Ruth Gómez Valladolid, 1976. Esta artista, licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, es fácilmente reconocible por sus colores planos y su estética urbana del graffiti y la ilustración. Sus composiciones barroquizadas, a menudo sugieren historias concretas a pesar, que muchas suelen ser autobiográficas. Los temas generales de la sociedad más actuales son congelados en dibujos vibrantes y de estética neo pop. El cómic, la publicidad y los videojuegos se conectan con guiños a los clásicos de la historia, como puede ser Julio Verne o George Melies.

 

 

Zzz, Ruth Gómez

 

 

En su obra, los animales, sugieren una estética muy concreta, que narra el comportamiento parisino del distrito centro, ciudad en la que vivió después de terminar sus estudios. La animación y la alternancia de colores, sitúan a esta ilustradora en el punto de mira para todos aquellos que disfruten con esta técnica artística. La animación inmóvil y capturar el momento son los dos atributos que destacan en su trabajo. En esta muestra, se unen los caminos del mundo animal y el urbano más contemporáneo, juega con la metáfora del espejo. La importancia social de sus iconos, se relaja siguiendo la inspiración de la fantasía y su propio mundo creativo.

 

 

Animales de compañía 11,2005, Ruth Gómez

 

 

“En casa” muestra parte del trabajo de la artista junto con obras creadas ex profeso para la ocasión. Los animales son los protagonistas, por ello muestra todas las facetas de estos, retratándose en ocasiones en su máximo esplendor, como es el caso de la serie “estampida” o sacando el lado más tierno y tranquilo como ocurre en el proyecto “Zzz” . Sus vinilos representados a modo de vinilo 3D rompen la bidimensionalidad acercándose al espectador de una manera orgánica y sin restricciones. 

 

 

Proyecto de Ruth Gómez

 

 

Además, una selección de videos completan esta exposición. Estos videos, se proyectan en la fachada de las Cortes de Castilla y León. Estos, son el testimonio de sus inquietudes, y la evolución que ha sufrido a lo largo de los años. Una muestra, entrañable y colorista que les dejará con buen sabor de boca. Si están por Valladolid, acérquense. 

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.