TESOROS DE LA HISPANIC SOCIETY OF AMERICA, VISIONES DEL MUNDO HISPÁNICO
8 jun. 2017
exposiciones

Visitante contemplando la obra: “La duquesa de Alba” de Goya. Foto: Sergio González Valero
La exposición, patrocinada íntegramente por la Fundación BBVA y comisariada por el director de la Hispanic Society, Mitchell A.Codding, ocupa las salas de la ampliación del Museo (edificio Jerónimos). La Hispanic Society of America (Nueva York) fundada en 1904 por el filántropo Archer Milton Huntington, posee la mayor colección de arte hispano fuera de España. Más de 18.000 obras de arte forman la brillante colección.

“Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico”
Entre las más de 214 obras de la muestra, encontraremos pintura, escultura, manuscritos, artes decorativas y piezas arqueológicas y textiles. El recorrido, dispuesto de forma cronológica y temática, comienza en la época antigua, continúa por la España del medievo deteniéndose en el fructífero Siglo de Oro. Los fondos bibliotecarios y la colección cartográfica de la Hispanic Society dedicada a América también protagonizan la muestra, finalizando el circuito en la España moderna, con obras de algunos de los artistas que eran casi contemporáneos a Archer, como Madrazo, Fortuny, y especialmente Sorolla y Zuloaga.

Batea. Peribán, Michoacán, México. Laca mexicana sobre madera. h. 1650. Nueva York, The Hispanic Society of America
Todo el que visite la exposición tendrá el gran privilegio de ver una selección de piezas nunca antes vistas en España, y que tampoco han sido expuestas nunca en la Hispanic Society, entre las que destacan “La Duquesa de Alba” (1796-1797) de Goya o “Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares” (1625-1626) y el “Retrato de una niña” (1625-1626) de Velázquez, entre otras.

La familia del torero gitano'. Zuloaga, Óleo sobre lienzo, 1903
Otro tesoros que pueden verse en la exposición son piezas celtibéricas, cuencos campaniformes y un broche de cinturón visigodo; trabajos de orfebrería renacentista y barroca y cerámica de Manises, Talavera y Alcora, además de piezas textiles. En definitiva, la exposición “Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico”, permite al visitante disfrutar de un museo dentro de otro.











