Art Madrid'25 – Actuar en la Sombra, nuevos talleres en Museo Reina Sofía

 

El Museo Reina Sofía arranca este programa para niños y jóvenes que quieran explorar la parte más teatral del arte y pasar de ser meros espectadores a participantes activos.

 

 

El gesto, el lenguaje corporal, la escenografía, el potencial expresivo de la luz… Éstos elementos utilizados con una finalidad educativa son los que vertebran la nueva actividad que inaugura en Museo Reina Sofía. Una actividad basada en lo teatral como herramienta para descubrir y acercar el arte a todos los públicos y que se convierte en el método que permite a los alumnos vincularse a las obras y generar experiencias a partir de ellas.

 

 

Enfocado a alumnos de los últimos cursos de primaria, Actuar en La Sombra recorre, de la mano de educadores expertos, varias obras seleccionadas de la Colección 2 que datan de los años 60, década en la que los artistas se interesan especialmente en acercar el arte a la vida, más aún, en fundir el arte con la vida buscando implicar al espectador en sus obras. Equipo Realidad, Darío Villalba, Yves Klein o Michelangelo Pistoletto sirven de punto de partida para que los alumnos pasen de situarse como observadores a actuar como participantes: de ser espectadores, a ser actores que generan experiencias propias. En torno a esta dicotomía entre el papel de espectador y actor se desarrolla también el trabajo en el taller, en el que el teatro de luces y sombras sirve como vehículo para que los alumnos, espectadores y actores a un tiempo, jueguen con lo que se puede o no se puede ver, con lo que se muestra y lo que se oculta voluntariamente.

 


Con este proyecto (que tiene varias ramas todas basadas en el trabajo teatral) el Museo ahonda en una línea de trabajo con la que se busca acercar el arte contemporáneo a los más jóvenes pero también a personas con discapacidad intelectual, permitiendo una vinculación más directa con las experiencias y conocimientos de cada individuo. Tanto el diseño como la ejecución de esta propuesta garantizan una participación plena e independiente de la diversidad funcional propia de cada persona. Para estas actividades, el Museo cuenta con la colaboración de la compañía Teatre de la LLum.

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.