Art Madrid'25 – ALFRED HITCHCOCK, ARTISTA, AUTOR Y CREADOR

 

 

La exposición “Hitchcock, más allá del suspense”, comisariada por Pablo Llorca, profesor de Historia del cine e Historia de la fotografía en la Universidad de Salamanca, analiza al cineasta como creador total, haciendo un recorrido por su vida, sus iconos, sus colaboradores, la representación de la mujer en sus producciones, la forma de retratar la época en la que vivió y sus giros de guión. La exposición está dividida en cinco ámbitos diferentes que engloban las anécdotas más relevantes de la trayectoria del genio del cine. 

 

 

 

 

Alfred Hitchcock (Londres,1899-Los Ángeles,1980), fue sin duda un personaje importante para el cine de suspense. Hitchcock tenía una capacidad indiscutible para emplear los recursos narrativos más rompedores, que fueron fundamentales en el desarrollo del lenguaje cinematográfico de la época. El Maestro del Suspense sabía mantener perfectamente con sus películas al espectador en constante tensión durante toda la proyección, a través de imágenes con una gran fuerza expresiva y sólidas tramas. Retrató el contexto cultural y artístico de su época, y los elementos cotidianos que le rodeaban en algunos de sus títulos más icónicos como “La ventana indiscreta”, “Vértigo”, “Psicosis” o “Los Pájaros”. 

 

 

 

 

La exposición está dividida en cinco partes: “Introducción”, dedicada a la biografía del director; “El toque Hitchcock”, cuenta la singular manera de hacer cine del director, “Mujeres y hombres”, sobre cómo retrataba la relación de los sexos, el voyerismo, el deseo y el papel de la mujer en sus films; “Hitchcock y su tiempo, el arte y la arquitectura”, parte en la que el público podrá ver cómo el cineasta incluía signos de la modernidad plástica y arquitectónica, la moda y la sofisticación europea en sus producciones y “El revés de la trama: Hitchcock, las apariencias y los trucos”, en la que se destaca el uso del trampantojos en sus fotogramas. 

 

 

 

“Alfred Hitchcock.Más allá del suspense” está acompañada de un programa paralelo con talleres, charlas y actividades relacionadas con el director y el cine. Además, con motivo de la exposición, Espacio Fundación Telefónica lanza un nuevo concurso para su Instagramers Gallery. Para participar sólo tienes que etiquetar una imagen con el hashtag #HitchcockContest. Las 50 mejores imágenes se podrán ver en la Instagramers Gallery a partir del 18 de octubre. 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.