Art Madrid'25 – Apertura arranca la temporada de arte

 

3 días, 45 galerías y más de 50 artistas participan en APERTURA, el arranque oficial de la temporada de arte en la capital, del 10 al 12 de septiembre.

 

 

 

Para los aficionados al arte y para ARTE_MADRID, la Asociación de Galerías de Arte de Madrid, APERTURA es “la gran cita del arte contemporáneo del otoño” en la que confluyen más de 50 artistas de 45 galerías y la participación de grandes instituciones como el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen o la Fundación Telefónica.

 

 

 

 

En su sexta edición, APERTURA reúne obra de maestros como Yves Klein y Josef Albers, junto a propuestas rompedoras como las de Karen Knorr, Tomas Vu o Rirkrit Tiravanija. Pero la gran apuesta del arranque de la temporada es, sin duda, el arte contemporáneo español con obra de la escena más emergente hasta la más consolidada. Así, nombres como Santiago Ydañez, Yann Leto o Santiago Giralda conviven en este recorrido con Gordillo o Pablo Picasso.

 

 

 

Las galerías tienen estos días programaciones y horarios especiales, así como visitas guiadas, encuentros con artistas y coleccionistas, performances y convierten la ciudad en una gran sala de arte contemporáneo con todas las disciplinas: pintura, fotografía, escultura… APERTURA tiene, así, dos objetivos: acercar al gran público a la creación contemporánea y ser un punto de encuentro del sector.

 

 

 

 

GALERÍAS Y ARTISTAS

Álvaro Alcázar (PETER KRAUSKOPF) / Arnés & Röpke (ALEKSANDAR DURAVCEVIC) / Astarté (OLALLA GÓMEZ) / Bacelos (MANUEL EIRÍS) / Bat – Alberto Cornejo (MARC QUINTANA) / Benveniste Contemporary (EDUARDO STUPÍA) / Blanca Berlín (FLOR GARDUÑO) / Blanca Soto Arte (LUIS QUINTERO) / Cámara Oscura (EXPOSICIÓN COLECTIVA) / Casado Santapau (ALEXANDRE ARRECHEA) / Cayón (YVES KLEIN) / Elba Benítez (EXPOSICIÓN COLECTIVA) / Elvira González (SOL LEWITT) / Espacio Valverde (LUIS VASSALLO) / F2 (JOSÉ GUERRERO) / Fernández-Braso SOLEDAD SEVILLA) / Fernando Pradilla (GERMÁN GÓMEZ) / Formatocomodo (SAMUEL LABADIE) / Freijo Gallery (ALAIN ARIASMISSON) / Guillermo de Osma (PABLO PICASSO) / Heinrich Ehrhardt (OTTO ZITKO) / Helga de Alvear ELMGREEN & DRAGSET / Javier López (ALEX KATZ *) / José de la Mano (LUGÁN) / Juana de Aizpuru (PHILIPP FRÖHLICH) / La Caja Negra (MATHIAS GOERITZ) / La New Gallery (SANTIAGO YDÁÑEZ) / Leandro Navarro JUAN CARLOS SAVATER / Maisterravalbuena (ANTONIO BALLESTER MORENO) / Marlborough (LUIS GORDILLO) / Marta Cervera (LEONOR SERRANO RIVAS) / Max Estrella (EUGENIO AMPUDIA) / Michel Soskine, inc. (HORST JANSSEN) / Moisés Pérez de Albéniz (SANTIAGO GIRALDA) / N F Galería (RIRKRIT TIRAVANIJA – TOMAS VU) / NoguerasBlanchard (ALAIN BILTEREYST) / Parra & Romero (PALOMA POLO) / Pilar Serra (JOSEF ALBERS) / Ponce + Robles (AGGTELEK) / Rafael Pérez Hernando (SABINE FINKENAUER) / Sabrina Amrani (UBIK) / Slowtrack (KAREN KNORR) / The Goma (ANA SANTOS) / Travesía Cuatro (GONZALO LEBRIJA) / Utopia Parkway (ALBERTO PINA)
 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.