Art Madrid'25 – Art Madrid y Fundación FiArt colaboran en la próxima edición de la feria de arte contemporáneo en 2015

Crear lazos que hagan posible un espacio simbólico de intercambio, creación y reflexión en el mundo del Arte. Con este objetivo, la feria de arte contemporáneo Art Madrid busca agentes culturales para desarrollar sus actividades y completar su programa como feria de referencia en España. Este año, como ocurrió en la edición anterior con CASA DE AMÉRICA y Centro Cultural Coreano, la Fundación Fondo Internacional de las Artes / FiArt, con más de 15 años de experiencia, es uno de nuestros principales colaboradores.

 

FiArt tiene como meta el contribuir al desarrollo y el fortalecimiento del espacio cultural español en el extranjero, como una plataforma interactiva que sirve de apoyo a las instituciones y profesionales de la cultura. Así, creadores y gestores pueden disponer de información, documentación y espacios (físicos y virtuales) para el desarrollo de sus actividades. Su finalidad principal sería la de “desarrollar la creatividad artística en sus distintas manifestaciones, a través de su exhibición, investigación y difusión”.

Al frente de FiArt se encuentra una apasionada amante del arte, su directora Alma Ramas que se acompaña en un tándem perfecto de Alma López Noblía, responsable de Proyectos Internacionales. Junto a ellas, un elenco de profesionales en el área de la gestión cultural, el comisariado de exposiciones y la crítica de arte que han logrado expandir las actividades de la Fundación fuera de nuestras fronteras y han llevado sus exposiciones y cursos a los principales museos de Latinoamérica.

Fotografía perteneciente al proyecto "Saltando Muros"

 

Entre los proyectos de la Fundación destaca “Saltando Muros”, proyecto organizado con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y que ha recibido el III Premio Iberoamericano de Educación y Museos. Aquí podéis conocer más sobre el proyecto y su convocatoria.

La Fundación tiene sus instalaciones en el centro de Madrid, en la c/ Infantas, junto a la Plaza de Cibeles, y está a punto de mudarse a la vecina c/ Alcalá a la mis una localización privilegiada que conecta directamente con la sede de Art Madrid’15 - la Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles- y por lo que la feria ha celebrado allí parte de sus actividades paralelas, el ciclo de mesas redondas, las presentaciones, talleres, workshops... Además, FiArt, a través de su plataforma de información Xtrart, “el portal de la cultura española en el exterior”, es uno de los principales media-partners de la feria de arte, dedicando una información especial a la celebración del 10º Aniversario de Art Madrid.

 

Xtrart cubre distintas áreas culturales (artes escénicas, artes plásticas, cine, literatura, etc.) diferenciándose por la excelencia reconocida del artista, escritor, actor, director, o del agente que los promociona y propone artículos de opinión, reportajes especializados, entrevistas y otros contenidos especializados firmados por colaboradores como Simona Rota, Gemma Medina y Carlos Delgado Mayordomo (comisario del Programa ONE PROJECT en Art Madrid’15) encargados de los contenidos referidos a Europa, Carlos de las Heras y Javier Iturralde de Bracamonte responsables de la edición vinculada a EE.UU. y Mercedes Ramas, Pina López Arias y Mª Verónica Pérez, encargadas de los contenidos de Latinoamérica.

 

Imagen de Julia Juniz, en La Neomudejar.

 

Fundación FIArt, en colaboración con el Centro de Artes de Vanguardia La Neomudéjar ha sido responsable de la exposición ‘Palabras que matan- Palabras que dan miedo’. Una muestra de tres diferentes propuestas de artistas en residencia: Julia Juniz, Jean Gabriel Periot y Carlos Mate. 

Sigue la pista de sus proyectos, cursos formativos, exposiciones... y no lo dudes, llámales para proponerles ideas.

 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.