?Beyond Limits? y sus esculturas monumentales.
7 oct. 2016
exposiciones
Con sus once ediciones, la exposición “Beyond Limits” de la casa de subastas Sotheby’s se ha ido consagrando como una de las citas anuales más importantes para los amantes y coleccionistas de esculturas contemporáneas monumentales.
Este año, el comisario de la exposición Simon Stock (Sotheby’s Senior International Specialist) ha seleccionado la obra de 16 artistas reconocidos internacionalmente. Como epicentro de la muestra ha querido situar la obra Lilas de Zaha Hadid, fallecida en marzo de este año, rindiendo tributo a su trabajo. La pieza, diseñada originalmente para la Serpentine Gallery de Londres en 2007, combina la tecnología y la forma orgánica para romper todos los límites y fusionarse con el paisaje, creando así una obra sin costuras, sello distintivo de la Reina de la Curva. Arquitecta controvertida, su condición de mujer, árabe y musulmana la hizo luchar en contra de las propias barreras que su profesión, dominada por hombres, le marcaba. Rem Koolhaas, su mentor, llegó a afirmar que Zaha Hadid era “un planeta inimitable en su propia órbita”.
Zaha Hadid, Lilas (2007)
Para esta edición, Simon Stock ha querido contar también con obra de nuestra escultora más internacional, Cristina Iglesias, escogiendo su Habitación vegetal XV (Doble pasaje) (2008), la cual explora los límites entre la apariencia y la realidad, a través del espacio físico y el simbólico, lo visible y lo oculto, el exterior y el interior. Un espacio creado para estar, para entrar, para sentir dentro, un espacio que incita a la imaginación y la reflexión en el espectador.
Cristina Iglesias, Habitación Vegetal XV (Doble Pasaje) (2008)
La única obra comisionada especialmente para la muestra ha sido Time and Again de Bruce Munro con 108 nenúfares de acero inoxidable flotando en las aguas del Canal Pond. La instalación representa su concepto del paso del tiempo a través de 36 radiales grabadas con guiños al sentido de infinito y que, divididas en grupos de 12, representan el pasado, el presente y el futuro. La obra se inspira en la propia historia de Chatsworth, relacionada con el cultivo de la planta en Inglaterra y en la obra Las crónicas de Narnia: la Travesía del Viajero del Alba, donde un galeón navega en un mar de lirios.
Bruce Munro, Time and Again (2016)
La muestra se completa con obras de Aristide Maillol, Richard Hudson, Joana Vasconcelos, Lynn Chadwick, Erwin Wurm, Ju Ming, Fernando Botero, Wendell Castle, Giorgio de Chirico, Charles Hadcock, Alexander Macdonald-Buchanan, Jedd Novatt y Emily Young. Todas las piezas están a la venta y pueden visitarse hasta el 30 de octubre en los jardines de Chatsworth.