Art Madrid'25 – Café Lehmitz en fotos, una vívida experiencia

 

 

Anders Petersen. Café Lehmitz. 1967-1970

 

 

 

En esta ocasión, PHotoEspaña 2017 ha cedido “carta blanca” al reconocido fotógrafo Alberto García-Alix para que diseñe una muestra en conmemoración al vigésimo aniversario del festival. El artista ha escogido a seis fotógrafos que han sido referencia e influencia para él y que expondrán su obra en el Círculo de Bellas Artes, el Museo del Romanticismo y el CentroCentro Cibeles de Madrid. Estos fotógrafos son Antonie d'Agata, Pierre Molinier, Paulo Nozolino, Teresa Margolles, Karlheinz Weinberger y Anders Petersen.

 

 

 

Anders Petersen. Café Lehmitz. 1967-1970

 

 

Anders Petersen (Estocolmo, 1944) se acercó al arte con la pintura y la escritura. Tras conocer al fotógrafo Christer Strömholm se inició en la fotografía. Estudió en diferentes escuelas de arte de Estocolmo y colaboró como fotógrafo en distintas publicaciones suecas. Ha trabajado como profesor en la Universidad de Cine y Fotografía de Gotemburgo, Suecia. Numerosas veces galardonado, realiza regularmente exposiciones y talleres en Europa, Asia y Estados Unidos. En 1978, publicó en Alemania su libro ”Café Lehmitz”, con el que logró prestigio internacional y que se amplía con las obras presentadas en esta muestra.

 

 

 

Anders Petersen. Café Lehmitz. 1967-1970

 

 

Las fotografías de Anders Petersen relatan de una manera muy cercana y humana la vida de Café Lehmitz, un bar que el artista descubrió en el barrio rojo de Hamburgo y que era centro de reunión de travestis, prostitutas, drogadictos e indigentes. Allí creaban día a día sus historias y establecían sus relaciones, de las que el artista fue partícipe durante tres años. Desarrolló este proyecto entre 1967 y 1970 y, tras finalizarlo, lo expuso por primera vez en la barra del propio bar. Este trabajo obtuvo un gran reconocimiento y se considera clave dentro de la fotografía urbana europea. 

 

 

 

Anders Petersen. Café Lehmitz. 1967-1970

 

 

 

CentroCentro le ofrece al visitante la oportunidad de adentrarse en el extraordinario mundo de Café Lehmitz, para vivir una noche en este excéntrico local rodeado de sus peculiares protagonistas. Podrá visitarse en la  quinta planta hasta el 17 de septiembre.

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.