Art Madrid'25 – I segni nel tempo, dibujo español de la colección Uffizi en San Fernando

 

El Museo Louvre, la Hispanic Society de Nueva York, el MET Museum NY, el British Museum de Londres, poseen algunas de las colecciones de dibujo español más importantes del mundo junto con la que descubrimos estos días en Madrid, la perteneciente a la Galería de los Uffizi de Florencia, una colección en la que varios investigadores han profundizado en los últimos tiempos hasta descubrir muchas autorías hasta ahora desconocidas.

 

 

 

 

 

“I segni nel tempo” es la exposición organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación MAPFRE y el Gabinetto Disegni e Stampe de la Galleries degli Uffizi, que recoge más de 100 dibujos de la colección florentina, de los más representativos artistas españoles de los siglos XVI a XVIII y los más populares dibujantes del Siglo de Oro español: Alonso Berruguete, Gaspar Becerra, Luis de Vargas, José de Ribera, Alonso Cano, Francisco de Herrera el Mozo, Antonio del Castillo, Vicente Carducho, Juan Carreño, Francisco Rizi, Claudio Coello y Miguel Jacinto Meléndez.

 

 

 

 

El atractivo de esta colección reside en la presencia de ejemplos únicos para poder estudiar el proceso creativo de los artistas españoles de los siglos XVI y XVII, encontrándose diseños para obras capitales del patrimonio cultural español. Es una oportunidad para conocer gran número de dibujos completamente desconocidos hasta el momento y otros que nunca han sido expuestos en España.

 

 


 

 

El origen de la colección se remonta al 1745, fecha aproximada en la que el comerciante florentino Giovanni Filippo Michelozzi estuvo en Madrid. El dibujo español siempre fue del gusto de los coleccionistas italianos y un primer conjunto de dibujos fue comprado por la Real Galería de Florencia en 1779 (gracias a la política de adquisiciones auspiciada por el gran duque de Toscana Pietro Leopoldo de Habsburgo Lorena y el director de la Real Galería de los Uffizi, Giuseppe Pelli Bencivenni). El resto fue adquirido más tarde por el escultor Emilio Santarelli (1801-1886) y donado en 1866 a la institución florentina junto a un extraordinario legado que sumaba 12.704 diseños.

 

 


 

 

 

Un exhaustivo trabajo de investigación, en el que se han invertido más de dos años, ha desvelado más de setenta nuevas autorías que se encontraban mal atribuidas entre el fondo de dibujos italianos, flamencos y alemanes de los Uffizi, para lo que ha revisado más de 40.000 dibujos y la totalidad del archivo fotográfico de la institución. El catálogo que acompaña a la exposición, de un altísimo valor científico y gráfico, es una obra de referencia fundamental para el estudio del dibujo español en general y para el conocimiento de la colección de dibujos españoles de los Uffizi en particular, una parte fundamental del patrimonio español fuera de nuestras fronteras. 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.