Art Madrid'25 – Editorial Nocapaper en Art Madrid\'16

 

 

 

¿Qué es NOCA?

 

NOCA son las siglas de (Not Only Contemporary Art) y es una plataforma divulgativa de Arte que cubre varios campos, desde la edición de libros y obras, al asesoramiento de colecciones o asistencia a artistas o el comisariado de proyectos.

 

NOCA publica varias series de libros, entre las que destacan sus POCKET SERIES, formato de bolsillo con el que pretenden acercar a los coleccionistas y público general la obra de los creadores contemporáneos. Se trata de monografías de artistas contemporáneos que se componen de una estructura común: un ensayo de un crítico que introduce y acerca la creación del artista, ilustrado con obras de su trayectoria, entrevista que da voz al propio creador, una serie de ilustraciones/bocetos en exclusiva como apartado especial y un fajín diseñado también en exclusiva para vestir el libro.

 

 

 

Obra de  Irene Sánchez Moreno para NOCA

 

Editan también las BOX SERIES, capricho para coleccionistas compuestas de varios relatos, libros o colecciones, recogidos en una caja especial que diseña el propio artista, las CHILD SERIES (para estimular la creatividad infantil), LARGE SERIES (recorren de forma extensa la trayectoria de creadores contemporáneos a modo de catálogo razonado), SPECIAL BOOKS (encargos y otras publicaciones especiales)...

 

 

 

Obra de Jonathan Notario para NOCA

 

NOCA ha pensado también en los coleccionistas, sobre todo en los nuevos coleccionistas, y crea para ellos las SURPRISE SERIES, obras originales de serie limitada, pequeño formato y precios más que asequibles con las que iniciar una colección de arte contemporáneo. Los artistas desarrollan 10 piezas que parecidas entre sí forman parte de una miniserie, con su certificado de autenticidad y con un texto sobre la serie.

 

 

 

 

Como parte del carácter y la filosofía de NOCA está la mezcla de proyectos y la búsqueda de formatos novedosos y para esto nace NOCA GOURMET, antes Naranjas con Arte,un proyecto que consiste en la intervención artística sobre cajas de naranjas, de edición limitada y numerada, acompañadas de un certificado del artista. Cajas especialmente creadas para este proyecto en madera, diseñadas para tener una utilidad más allá de la de ser un simple contenedor. Cuidadas al detalle, permiten mantener la obra intacta y el contenido será de naranjas y productos derivados de las mismas según temporada. Sin duda, un modo diferente de disfrutar del ARTE!

 

 

En Art Madrid’16 tenemos la suerte de contar este año con NOCA que además entregará el Premio NOCA // Art Madrid a uno de los artistas seleccionados en el programa ONE PROJECT. Un galardón que reconoce el trabajo y la creación más emergente pero también la labor de los comisarios jóvenes, como es en este caso Carlos Delgado Mayordomo.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.