Art Madrid'25 – \"El Paso\" en Madrid y Barcelona: Canogar y Millares

 

 

 

Exposición de Rafael Canogar en Madrid y de Manolo Millares en Barcelona

 

 

Rafael Canogar nació en Toledo en 1935 y se inició en la pintura a los 14 años, gracias al maestro Vázquez Díaz. Viajó a París y se acercó al informalismo, corriente que quiso desarrollar pues ofrecía la posibilidad de trabajar la materia en libertad. Años después, se acercó a artistas como Luis Feito o Manolo Millares, entre otros, y formó junto a ellos el grupo El Paso. Canogar pretende lograr la mayor expresividad con los mínimos elementos, dotándolos de dinamismo y energía. Manolo Millares (Gran Canaria, 1926- Madrid, 1972) se inició en la pintura de manera autodidacta, desarrollando, en una primera etapa, un estilo de inclinación surrealista y preocupado por las culturas aborígenes de su tierra. En una segunda etapa, su obra se ve marcada por la utilización de superficies de arpillera, que desgarra, rompe, perfora y cose. Al igual que Canogar, ensalza el valor de la materia como vehículo de expresión, utilizando en su paleta el marrón, el negro, el rojo y el blanco. 

 

 

Manolo Millares retratado por Juan Dolcet, 1971

 

 

La Galería Manel Mayoral de Barcelona acoge hasta el 25 de julio la muestra “Millares: Construyendo puentes, no muros”, una revisión de la obra del artista canario comisariada por el teórico y crítico Alfonso de la Torre y la historiadora del arte y comisaria Elena Sorokina. Muestra las obras más conocidas de Manolo Millares, como “Cuadro 32” (1957-58), algunos de sus antropomórficos “homúnculos”, y dos trípticos fabulosos, uno de ellos: “Divertimentos para un políptico (1963)”, que forma parte de la colección permanente de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. Desde 1976 no se hacía en Barcelona una retrospectiva de este artista. Como apunta Alfonso de la Torre, “la exposición reúne las obsesiones de Millares”.

 

 

Rafael Canogar en su estudio

 

 

Madrid, por su parte, resalta la figura de otro de los grandes nombres del grupo, el artista toledano Rafael Canogar. El CEART (Centro de Arte Tomás y Valiente) de Fuenlabrada acoge la exposición “Ayer, hoy: Rafael Canogar”, abierta al público hasta el 22 de julio. Se trata de una retrospectiva del artista que reúne un total de 60 pinturas que ofrecen un recorrido apasionante por su vida y obra. La exposición está seccionada en capítulos que van desde la formación del “Grupo el Paso” hasta sus trabajos más recientes, cuadros de gran formato de luces saturadas y colores arrastrados.

 

 

Homúnculo. Manolo Millares

 

 

Estas dos muestras ofrecen las pinceladas clave para entender las aportaciones del grupo vanguardista El Paso. Luis Feito, Juana Francés, Manuel Rivera, Antonio Suárez, Antonio Saura y Pablo Serrano fueron otros artistas que formaron parte del colectivo. De la mano de dos de sus máximos referentes, Millares y Canogar, podremos acercarnos a la pintura de la posguerra española y a su plástica revolucionaria hasta finales del mes de julio.

 

 

 Rafael Canogar. Atrio, óleo sobre lienzo, 2017

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.