Exposición Kerry James Marshall en Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofía y Fundació Tàpies.
24 jul. 2014
art madrid
![]() |
¿Qué define a una raza?¿Qué define a la raza negra?¿Qué temas articulan la cultura y la historia afroamericana? La exposición “Kerry James: pintura y otras cosas” aborda estas cuestiones a través del arte y desde ópticas muy diversas que enfocan sobre cuestiones sociopolíticas, antropológicas y culturales relacionadas con la identidad negra, la negritud (blackness). |
![]() |
Kerry James Marshall (Birmingham, Alabama, 1955) retrata la cultura afroamericana y nos obliga a revisar la estética occidental a través de la pintura, la fotografía, el vídeo y la instalación en la que es la primera gran retrospectiva individual del estadounidense en Europa y que viene a España de la mano de la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid. El artista advierte con sus obras de “la ausencia del sujeto negro en el canon iconográfico occidental, y plantea una reflexión sobre la invisibilidad en las representaciones artísticas de los colectivos marginales”, como cuenta el texto explicativo del Reina Sofía con motivo de la muestra. |
![]() |
Y para hacer frente a este hueco en el imaginario colectivo, Kerry James Marshall utiliza la pintura como reflexión para ser consecuente con una idea: “Uno no puede nacer en Birmingham, Alabama, en 1955, y criarse en el Sur de Los Ángeles, cerca de la sede del Partido de las Panteras Negras, y no asumir cierto tipo de responsabilidad social”. Porque el artista vivió de primera mano, espectador participante, las revueltas sociales y civiles de los convulsos años 60 y 70 del pasado siglo y articularon la columna vertebral de su obra, la identidad negra, como género, como raza y como ciudadanía. El propio Marshall lo explica para el Reina Sofía: “El mundo que yo veo esta filtrado por unas lentes de cultura negra”. La presencia-ausencia de la cultura negra en la sociedad se plasma en sus características siluetas negras sobre fondo oscuro de sus obras, muy en contraste con el colorido y la explosión naif de las obras de gran formato con telas y estampados de marcada tradición africana y escenas pop llenas de narrativa costumbrista. |
![]() |
La exposición co-organizada por el Museo Reina Sofía (Madrid) y la Fundació Antoni Tàpies (Barcelona), también tiene dos líneas diferentes y, mientras en Barcelona encontramos la obra más reciente del creador tanto pinturas como fotografía, vídeo e instalación; en Madrid se abarca el grueso de su producción pictórica anterior al año 2000. Kerry James Marshall construye la identidad negra al otro lado del espejo de la realidad dominante y nos pregunta en qué lado nos encontramos nosotros.
"Kerry James Marshall. Pintura y otras cosas”. Del 11 de junio al 26 de octubre de 2014. Fundació Antoni Tàpies, Barcelona y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. |