Art Madrid'25 – Room Art Fair 2014 Feria de Arte joven Hotel Mayerling Madrid

Del 14 al 16 de noviembre, ROOM ART FAIR, la Feria de Arte más joven de Europa, ocupa las habitaciones del hotel Mayerling de Madrid, en pleno barrio de los Austrias para celebrar con un público siempre heterogéneo y con ganas de fiesta su cuarta edición.

 

Exponer de día y dormir de noche en el mismo espacio, y compartir estas experiencias con todo aquel que se pasee por los pasillos del hotel MAYERLING en este caso, un encuentro desenfadado, festivo, abierto a todo tipo de visitantes, coleccionistas, estudiantes, intelectuales, autónomos, oportunistas, descubridores y entendidos en arte… porque RAF, una iniciativa 100% privada, promueve desde su inicio un coleccionismo distinto, más cercano a todas las edades, con obra de pequeño y mediano formato y precios que se adaptan a cualquier bolsillo.

ROOM ART FAIR pretender estrechar la brecha “artística” que separa a una parte del público general de las galerías de arte y por éso completa la exposición con la participación de comisarios, agentes culturales, performances y diversas actividades para que todos, como aseguran desde la organización se acerquen “sin ningún miedo ni prejuicio” a las diferentes propuestas, un objetivo que se consigue también gracias a la propia estructura del evento, habitaciones abiertas, ambiente cercano, confianza y mucha colaboración.

 

En  #RAF4 participan numerosas galerías de arte de Madrid junto a otras online y propuestas venidas de toda España: 3K ART (online), ABUNAI COLECTIVO (Madrid), BANDIZ STUDIO (Madrid), BISUALEKO ART FACTORY (Madrid), CANALS GALERÍA D'ART (Sant Cugat), COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA (Madrid), ESPACIO PLANO B (online), FACTORIA DE ARTE Y DESARROLLO (Madrid), GALERÍA ESPIRAL (Meruelo), GALERÍA METRO (Galicia), LA FRESH GALLERY (Madrid), MAD IS MAD (Madrid), MONTSEQUI GALERÍA DE ARTE (Madrid), O.A. GALERÍA (online), PLAN 9 ART SPACE (online), QUIOSC GALLERY (online), SWINTON & GRANT (Madrid), VICTORIAE (online).

Un año más, ROOM ART FAIR, la más joven de las ferias de Madrid, presenta su PROYECTO NUEVOS COMISARIOS, dando voz a nuevos comisarios que apuestan por artistas jóvenes (más) y formatos novedosos (más) que se ajusten y se adapten perfectamente al espacio de la habitación. En RAF4 podremos ver los proyectos “UN POCO DE GLITTER”, comisariado por Adriana Cereijo, “HABITACIÓN 1.001 = MI”comisariado por Nino Maza & Celine Beslu y “GALLERY AKARO” comisariado por Daniel Pizarro & Garazi Ansa.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.