Art Madrid'25 – Frieze London celebra su 13 edición

 

 

 

Es la más grande y espectacular feria de arte de Gran Bretaña y este año (del 14 al 17 de octubre en Regent's Park) ofrece auténticas gangas, obras de artistas emergentes a partir de 1.000 libras, una novedad en la feria que suele tener piezas a precio de yate (a partir de 20.000 libras).

 

“Sin rival en calidad, variedad y profundidad”, como aseguran en su presentación de prensa, Frieze muestra su poderío y su experiencia en el arte contemporáneo con el trabajo de un equipo liderado por algunos de los comisarios más importantes del panorama internacional: Nicola Lees (Comisario de la 31a Bienal de Artes Gráficas, Ljubljana), Clare Lilley (Director del Programa del Yorkshire Sculpture Park) y Gregor Muir (Director Ejecutivo del ICA, Londres ) que dirigen los distintos programas y secciones de la feria.

 

 

 

 

En esta decimotercera edición FRIEZE cuenta con 164 galerías de 27 países que presentan el trabajo de algunos de los artistas contemporáneos más importantes de la actualidad. La ya mítica carpa gigante de Regent’s Park espera albergar y dar emociones a los cerca de 60.000 visitantes , coleccionistas, críticos, conservadores de museo y amantes del arte habituales a esta cita. La presión para los comisarios y las galerías es mucha, destacar en Frieze es una labor árdua.

 

 

 

 

Por eso se ven propuestas como el stand que reproduce el ambiente de sanatorio psiquiátrico inspirado y en homenaje a Jean Dubuffet… o esculturas de firmas definitivas como la pieza de Ai WeiWei “Iron Root” de la Lisson Gallery y de precio secreto.

 

 

"Hay mucho ruido alrededor de Frieze así que los galeristas tratamos de hacer algo que nos emocione y que excite al artista con la esperanza de que eso resulte atractivo para la audiencia”, asegura el responsable del espacio londinense Hauser & Wirth. "No se trata sólo de traer obras y colocarlas, o de trabajar para un artista joven de moda. Tienes que ser inteligente y hacer un buen trabajo en tu stand sabiendo que tienes poca capacidad de atraer la atención por la cantidad de oferta que hay. Tratamos de marcar la diferencia, subir el listón un poco", añade.

 

 

Obra de Ignasi Aballí para Elba Benítez en FRIEZE LONDON 2015.

 

 

La participación española se reduce a la presencia de las galerías Juana de Aizpuru, Elba Benitez y Maistierravalbuena, de Madrid. En la feria paralela Frieze Masters participa la también madrileña galería Elvira González.

Galerías participantes:


303 Gallery, New York
Galería Juana de Aizpuru, Madrid
The Approach, London
Laura Bartlett Gallery, London
Galería Elba Benítez, Madrid
Blum & Poe, Los Angeles
Marianne Boesky Gallery, New York
Tanya Bonakdar Gallery, New York
The Box, Los Angeles
The Breeder, Athens
Gavin Brown’s enterprise, New York
Buchholz, Berlin
Cabinet, London
Campoli Presti, London
Canada, New York
Galerie Gisela Capitain, Cologne
Casas Riegner, Bogotá
Cheim & Read, New York
Sadie Coles HQ, London
Contemporary Fine Arts, Berlin
Pilar Corrias Gallery, London
Corvi-Mora, London
Galerie Chantal Crousel, Paris
Thomas Dane Gallery, London
Massimo De Carlo, Milan
dépendance, Brussels
Galerie Eigen + Art, Berlin
Foksal Gallery Foundation, Warsaw
Galeria Fortes Vilaça, São Paulo
Marc Foxx Gallery, Los Angeles
Carl Freedman Gallery, London
Stephen Friedman Gallery, London
Frith Street Gallery, London
Gagosian Gallery, London
Annet Gelink Gallery, Amsterdam
A Gentil Carioca, Rio de Janeiro
Goodman Gallery, Johannesburg
Marian Goodman Gallery, London
Greene Naftali, New York
greengrassi, London
Galerie Karin Guenther, Hamburg
Bruce Haines, Mayfair, London
Hauser & Wirth, London
Herald St, London
Galerie Max Hetzler, Berlin
Hollybush Gardens, London
Gallery Hyundai, Seoul
Ibid., London
Taka Ishii Gallery, Tokyo
Alison Jacques Gallery, London
Galerie Martin Janda, Vienna
Johnen Galerie, Berlin
Casey Kaplan, New York
Georg Kargl Fine Arts, Vienna
Anton Kern Gallery, New York
Galerie Peter Kilchmann, Zurich
Tina Kim Gallery, New York
König Gallery, Berlin
David Kordansky Gallery, Los Angeles
Andrew Kreps Gallery, New York
Galerie Krinzinger, Vienna
Kukje Gallery, Seoul
kurimanzutto, Mexico City
Simon Lee Gallery, London
Lehmann Maupin, New York
Galleria Lia Rumma, Milan
Lisson Gallery, London
Kate MacGarry, London
Mai 36 Galerie/Victor Gisler, Zurich
Maisterravalbuena, Madrid
Mary Mary, Glasgow
Galerie Greta Meert, Brussels
Mendes Wood DM, São Paulo
Galerie Kamel Mennour, Paris
Galerie Meyer Kainer, Vienna
Victoria Miro, London
Stuart Shave/Modern Art, London
The Modern Institute, Glasgow
MOT International, London
mother’s tankstation, Dublin
Taro Nasu, Tokyo
Galerie Nordenhake, Berlin
Galleria Lorcan O’Neill, Rome
Office Baroque, Brussels
P.P.O.W, New York
Pace, London
Maureen Paley, London
Peres Projects, Berlin
Galerie Perrotin, Paris
Galeria Plan B, Berlin
Galerija Gregor Podnar, Berlin
Project 88, Mumbai
Rampa, Istanbul
Galleria Raucci/Santamaria, Naples
Almine Rech Gallery, London
Anthony Reynolds Gallery, London
Rodeo, London
Galerie Thaddaeus Ropac, Paris
Salon 94, New York
Esther Schipper, Berlin
Galerie Rüdiger Schöttle, Munich
Sfeir-Semler, Beirut
Shanghart Gallery, Shanghai
Sommer Contemporary Art, Tel Aviv
Sprüth Magers, Berlin
Standard (Oslo), Oslo
Stevenson, Cape Town
Galeria Luisa Strina, São Paulo
Supportico Lopez, Berlin
T293, Rome
Take Ninagawa, Tokyo
Timothy Taylor, London
The Third Line, Dubai
Vermelho, São Paulo
Vilma Gold, London
Vitamin Creative Space, Guangzhou
Michael Werner, New York
White Cube, London
Wien Lukatsch, Berlin
Wilkinson, London
Zeno X Gallery, Antwerp
David Zwirner, London
Focus Program
47 Canal, New York
Antenna Space, Shanghai
Bureau, New York
Callicoon Fine Arts, New York
Carlos/Ishikawa, London
Clearing, New York
Croy Nielsen, Berlin
Experimenter, Kolkata
Fonti, Naples
Freedman Fitzpatrick, Los Angeles
Freymond-Guth Fine Arts, Zurich
François Ghebaly Gallery, Los Angeles
Grey Noise, Dubai
Dan Gunn, Berlin
High Art, Paris
Hopkinson Mossman, Auckland
Jan Kaps, Cologne
Koppe Astner, Glasgow
Galerie Emanuel Layr, Vienna
Limoncello, London
Galeria Jaqueline Martins, São Paulo
Misako & Rosen, Tokyo
Múrias Centeno, Lisbon
Night Gallery, Los Angeles
Simon Preston Gallery, New York
Project Native Informant, London
Dawid Radziszewski, Warsaw
Jessica Silverman Gallery, San Francisco
Société, Berlin
Gregor Staiger, Zurich
Stereo, Warsaw
Simone Subal Gallery, New York
Sultana, Paris
The Sunday Painter, London
Rob Tufnell, London
Leo Xu Projects, Shanghai
Live Program (performances and live shows)
Arcadia Missa, London Amalia Ulman
Luhring Augustine, New York / Franco Noero, Turin Tunga
Meyer Riegger, Berlin Eva Ko?átková
Misako & Rosen, Tokyo Ken Kagami
Southard Reid, London Edward Thomasson & Lucy Beech
Kate Werble Gallery, New York Rancourt / Yatsuk

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.