Art Madrid'25 – La new Fair convoca su segunda edición para artistas emergentes sin galería

La New Gallery, galería de Madrid, mano a mano con la comisaria y bloguera Semíramis González, ha convocado la segunda edición de La New Fair, una cita para conocer y promocionar el trabajo de los artistas más jóvenes, recién licenciados muchos de ellos y que todavía no han entrado en el circuito comercial ni están representados por ninguna galería. Alternativas frescas para el arte más fresco. 
Aprovechando el tirón que para el público general y los coleccionistas representa la Semana del Arte de Madrid, con todas las galerías de arte mostrando sus mejores propuestas y un reguero de curiosos y aficionados al arte recorriendo los distintos distritos artísticos y las distintas ferias de la capital (Arco, Art Madrid, JustMad,...) nace hace ya un año La New Fair, una propuesta que, según la palabras de su coordinadora y comisaria Semíramis González ,  “sigue la línea del Only opening. Noticias, eventos y amigos que comisariaron Tania Pardo y Guillermo Espinosa en La New Gallery y en la que durante unas horas se homenajeaba a Walter Hopps a través de una exposición abierta a quienes quisieran participar”. Al final, se trataba de una exposición pero también de una fiesta y La New Fair recoge este talante para promocionar el talento de artistas emergentes que todavía no han accedido al circuito de galerías, ferias, al mercado,... 
La primera convocatoria fue un éxito, con más de 300 solicitudes de artistas españoles o residentes en España, como individuos o como colectivos, con fotografía, técnicas mixtas, site-specifics,... y por eso repiten con la convocatoria de su segunda edición, que se celebrará durante los días 19 y 20 de febrero de 2.015.  La New Fair da la posibilidad a los artistas de presentar sus propuestas en un ámbito profesional, para que puedan entrar en contacto con los principales agentes culturales, el público, críticos, comisarios, prensa, coleccionistas, galeristas, museos, centros de arte,
 
Como explican en su página web, su programa está dirigido a creadores que no están dentro del circuito comercial y no tienen representación galerística pero, sin embargo, tienen proyectos de gran calidad que merecen ser expuestos, dando la oportunidad de experimentar la participación en esta particular feria de arte contemporáneo. Para Semíramis, “es una generación muy joven pero está dejándose la piel en proyectos muy interesantes y profundos. Merecen nuestro respeto y las ganas de conocer más”.
Datos básicos de la actual convocatoria:
 
- Es imprescindible que el artista no esté representado por ninguna galería.
- Todos los soportes y disciplinas artísticas están permitidos siempre que puedan adaptarse al espacio de la galería.
- Los precios de las obras serán fijados exclusivamente por el artista.
- La recepción de proyectos será hasta el día 16 de Enero de 2015.
 
La convocatoria completa la podéis descargar en en siguiente enlace: http://meetinarts.com/call/13858
 
Entre los 300 dosieres recibidos en la pasada edición, se seleccionaron 25, 25 artistas que siguen aprovechando hoy su primera oportunidad: Adriana M. Berges, Alberto Marcos Barbado, David González-Carpio, David Ortega, Edurne Herrán, Felix Coll, Joo Eun Bae, Jorge Flores, Jorge Mañes, José Carlos Naranjo, Kela Coto, Martín Blázquez, Miren Pastor, Nauzet Mayor, Nuria Baena, Oliver Behmann, Plastic Guajiras, Pol Parrhesia, Rigoberto Camacho, Rocío Guerrero, Santi Xander, Santiago Gómez Carreras, Sebas Cabero, Simón Arrebola y Xavi García.

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.