Art Madrid'25 – La obra de Lewis Baltz llega a Madrid de la mano de la Fundación MAPFRE, en la Sala de exposiciones Bárbara de Braganza.

Obra de Lewis Baltz: “Piazza Pugliese”

 

 

Lewis Baltz (Newport Beach, California, 1945- París, 2014) fue un fotógrafo estadounidense que se dio a conocer por primera vez gracias al movimiento New topographics (Nueva topografía) junto a otros nombres tan conocidos como Robert Adams, Bern y Hilla Becher o Nicholas Nixon. Reconocido como uno de los fotógrafos más importantes del S.XX, supo imponer su idea de “paisaje” alejándose de los cánones idealizados con los que otros artistas trabajaban. Utilizó como medio de  expresión la línea cultural de los años 60 y 70. Fue un artista contemporáneo a los acontecimientos que le rodeaban. 

 

 

 

“Newport Beach” © Lewis Baltz

 

 

Baltz comenzó su trayectoria artística a la temprana edad de 12 años. Después de absorber todo el conocimiento de su mentor, William Current, tomó su propio camino captando las consecuencias de los ideales norteamericanos en el paisaje. La exposición, planteada a modo de antología del artista, reúne una visión de toda su carrera. La nueva era mediática y los acontecimientos que le rodeaban fueron su fuente de inspiración. El binomio entre hecho histórico y simulado hacen que la pérdida de acceso a la realidad se plasme en trabajos como “Rule without exception”. Como señala el comisario de la muestra “Lewis Baltz fue capaz de crear un lenguaje propio, de hacernos ver el paisaje urbanístico como un lugar ocupado”. 

 

 

 

Vista de la exposición Lewis Baltz en la Sala Bárbara de Braganza © Cortesía Fundación Mapfre

 

 

La exposición cuenta con más de 400 fotografías y está organizada cronológicamente, planteando un diálogo entre la primera y la última obra del fotógrafo. La retrospectiva incluye, además de sus primeras series en blanco y negro (realizadas en los años 60 y 70), su trabajo en color, con obras como “Ronde de Nuit”, “The Deaths in Newport” o “Venezia Marguera”. La exposición puede visitarse hasta el 4 de junio, y está comisariada por Urs Stahel. 

 

 

 

Lewis Baltz, "Continuous Fire Polar Circle no.1", de la serie "Continuous Fire Polar Circle", 1986. © The Lewis Baltz Trust, 1992

 

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.