Art Madrid'25 – Marcel Broodthaers en el MNCARS

 

Y es que, Art Madrid, por esas fechas estará volcada en sus novedades y noticias de la próxima edición de febrero y no queríamos dejar pasar la oportunidad de recordar a este artista, cineasta y poeta influido por el Surrealismo.

 

 


El belga Marcel Broodthaers (1924-1976) ha sido uno de los mejores ejemplos del llamado Arte Conceptual, arte de la idea y de la evocación, pura poética visual que bebe de Beuys y Duchamp y que ha sido practicado, entre otros y con gran éxito por Yoko Ono.

 

 


Arrancó su carrera como poeta, fotógrafo y periodista pero su espíritu crítico y curioso pronto le llamó por el camino de la creación. Era el comienzo de la década de 1960 y las instituciones artísticas estaban de capa caída frente a la actitud crítica de los creadores que querían acabar con la ideología del arte y el arte convertido en ideología. En ese contexto Marcel Broodthaers empieza a buscar los límites del hecho estético de múltiples formas, desde sus primeros objetos con mejillones y huevos hasta su “Museo Ficticio”, el “Musée d’Art Moderne. Département des Aigles”.

 

 

 

Broodthaers hizo su primera película en 1957, y los 10 años siguientes produjo más de 50 cortometrajes, documentales, piezas de autor, video experimental, apuntando maneras como artista visual. Ya en la década de los 70 del S.XX su producción se orientó al objeto y al collage, trabajando de manera casi compulsiva con materiales encontrados, deshechos y residuos (cáscaras de huevos y mejillones, mobiliario, ropa, herramientas de jardín)  recontextualizados y utilizando el lenguaje y la simbología como una herramienta física más para sus piezas.

 


Como tema vertebral de su trabajo estuvo siempre el cuestionamiento mismo de la idea de representación artística y el producto del arte, y la subversión de los conceptos de significante y significado tal y como los conocemos, proponiendo nuevos códigos y nuevas interpretaciones, como hizo Magritte, para las letras y los símbolos que creemos conocer.

 

 

 


Ahora, el MOMA/Museum of Modern Art de Nueva York y el Museo Reina Sofía preparan para octubre de 2016 una de las retrospectivas más completas dedicadas a uno de los artistas más importantes del panorama internacional y que ha dejado una profunda influencia en artistas contemporáneos. La exposición será un recorrido por las múltiples facetas del artista a través de unas 300 obras representativas de su trabajo y acompañada por un extenso catálogo, con ediciones en castellano e inglés, con textos de los propios comisarios junto a historiadores del arte como Jean-François Chevrier, Thierry de Duve y Benjamin H. D. Buchloh, así como de una selección de capítulos dedicados a diferentes apartados de la producción del belga.

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.