Art Madrid'25 – Ouka Leele firma el cartel 10º aniversario de Art Madrid.

Con motivo del 10º aniversario de Art Madrid, la organización de la feria pidió a la artista y fotógrafa Ouka Leele un trabajo especial y personalizado. Art Madrid quería tener un detalle especial con nuestros visitantes, amigos y colaboradores y editamos el cartel litográfico y una serie limitada de litografías de la artista Ouka Leele que podían adquirirse a un precio muy especial durante la feria de arte.... y que mantenemos unos meses más para que puedas llevartelo a casa!!!

Escríbenos a art-madrid@art-madrid.com y te daremos toda la información que necesites para su compra.

El cartel, impreso en papel Fedrigoni Old Mill de 100 gr. con unas medidas de 83x51’5 cm, tiene una de las últimas fotografías pintadas de Ouka Leele este año y un texto conmemorativo del 10º aniversario. La propia artista firmará algunos ejemplares para hacer de la pieza un recuerdo más especial si cabe. El precio de los carteles litográficos es de 15€.

La litografía, con una edición de 125 ejemplares numerados, tiene 100 x 64’5 cm y está estampada en papel Fedrigoni Old Mill de 250 gr. La pieza, certificada, conserva por el momento el precio especial de la feria, 300€.

No perdáis la oportunidad de llevaros un pedacito de estos 10 años de arte.

OUKA LEELE

Bárbara Allende Gil de Biedma (Madrid, 1957), artista, pintora, poeta y fotógrafa española.

Fue una de los protagonistas de la llama Movida Madrileña al incio de la década de 1980 donde compartió estudio, días y noches con el diseñador Javier Mariscal, Ceesepe, el fotógrafo Alberto Gacría-Alix y el director Pedro Almodovar, a los que hizo diversos retratos aquellos días. Autodidacta, destacan sus características fotografías en blanco y negro pintadas a mano con acuarela. Mezcla las tradiciones españolas con un gran colorido típico de esta artista que recibió el Premio Nacional de Fotografía en 2005.

Su nombre artístico tiene su origen en una obra del pintor "El Hortelano", compañero de vida y trabajo durante La Movida, un mapa de estrellas inventado completamente por él, en el cual aparecía una estrella llamada «OUKA LEELE». 

Para la artista, la fotografía es «poesía visual, una forma de hablar sin usar palabras». Y alzando esa voz, detuvo el tráfico de la Plaza de la Cibeles, en Madrid, con el fin de realizar la reconocida fotografía Rappelle-toi Bárbara, que representaba el mito de Atalanta e Hipómenes.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.