Art Madrid'25 – El festival internacional de videoarte Proyector celebra su 8ª edición

 

 

Con más de 3.000m2 de espacios de proyección, PROYECTOR, el festival internacional y multi-sede se expande simultáneamente por Madrid, Jaén, Milán, Coimbra, Oaxaca y Quito entre el 10 y el 27 de septiembre.

 

 

 

 

En esta octava convocatoria, dirigida por Mario Gutiérrez Cru con la colaboración y coordinación de María Jáñez Álvarez y Clara Leitão, se presentaron 614 propuestas de videoarte  entre monocanal, multicanal, videodanza, videoperformance, videoinstalaciones, videointeracción y videomapping provenientes de 19 países, de las que han sido seleccionadas 28 propuestas:

 

Vanane Borian (arm), Azul y Lindy Márquez (col), Johnatan Molina (mex), Alberto Díaz (esp), Tara Mahapatra (ale), Christoph Oertli (sui), Gustavo Gutiérrez (col), Juan Caunedo Domínguez (esp), Javiera Tejerina-Risso (fra-chi), Gabriele Stellbaum (ale), Eduardo Restrepo Castaño (col), Joshua Chacón Vega (méx), Paula Bruna (esp), Marte Kiessling (ale), Roman Gomes (arg), Johanna Reich (ale), Dominik Ritszel (pol), Melancholy Maaret (fin-fra-eeuu), Daniel Djamo (rum), Miguel Andrés (esp), Jorge Catoni (chi), doriandgrey (esp), Shahar Tuchner (isr), Richard Bailey (eeuu), Marina Camargo (bra), Natalia Valencia Delgado (col), Rosie Morris and Sam Grant (ing), Miguel de Almeida Ferreira (por) y Luis Marques (por). Además por parte de otros espacios contamos con Sarah Minter (méx), Rubén Gutiérrez (méx), Raisa Maudit (esp) y Olalla Gómez (esp).

 


PROYECTOR cuenta, un año más, con la colaboración de Intermediae Matadero, que proyectará 5 piezas (Armenian Genocide 1915. VANANE BORIAN.2014, Armenia. 2' 33'' / Always Elsewhere. TARA MAHAPATRA. Alemania. 13' 35'' / Historias de la violencia en Colombia. GUSTAVO GUTIÉRREZ. Colombia. 17' 01'' / Birds. DANIEL DJAMO. Rumania. 7' 32'' / País en vías de desarrollo" (Developing Nation). JORGE CATONI. Chile. 10' ) y albergará dos encuentros en los que se presentará el trabajo de otros 7 creadores procedentes de festivales internacionales latinoamericanos y festivales internacionales europeos.

 

 

Otros espacios de proyección son, por ejemplo, la galería THEREDOOM de Madrid con una pieza de Boyer Tresaco y otra del alemán HANS BREDER, la también madrileña Swinton&Grant con una pieza de Raisa Maudit y la galería Astarté que participa con una obra de la artista Olalla Gómez.

 

Raisa Maudit.

 

 

PROYECTOR cuenta con nuevas sedes en Cinema Usera, Espacio Proa, el Atelier Solar, Ésta es una plaza, Konvent, Espaço Partícula en Coimbra y el nuevo país invitado Ecuador con la Casa de las Artes La Ronda.

 

CALENDARIO


J10 SEP
19h. SWINTON GALLERY. Proyección de RAISA MAUDIT (esp)
20h. THEREDOOM. Proyección de BOYER TRESACO (esp)
21.30h. ÉSTA ES UNA PLAZA. Videoinstalación interactiva de MIGUEL DE ALMEIDA FERREIRA y LUIS MARQUES (por)
23h. LA NOCHE BOCA ARRIBA. Fiesta
21h. CASA DE LAS ARTES LA RONDA / Quito - Ecuador. Proyección de PROYECTOR2015
21h. [BOX.] / Milán - Italia. Proyección de PROYECTOR2015

 

V11 SEP
20h. ATELIER SOLAR. Proyecciones de SARAH MINTER (méx) + RUBÉN GUTIÉRREZ (méx)
S12 SEP
18h. THEREDOOM. Mesa redonda con artistas coordinado por Intercambiador ACART
20h. QUINTA DEL SORDO. Proyecciones de CHRISTOPH OERTLI (sui) + JOHANNA REICH (ale) + MARINA CAMARGO (bra) + DORIANDGREY (esp) + ROSIE MORRIS AND SAM GRANT (ing)

 

D12 SEP
18h. ESPACIO NARANJO. Videoinstalaciones JOHNATAN MOLINA (méx) + JOSHUA CHACÓN (méx) + MIGUEL ANDRÉS (esp) + NATALIA VALENCIA (col) + MAIA NAVAS (arg).
19.30h. Performance de MIGUEL ANDRÉS.

 

M14 SEP
20h. ESPACIO LABRUC. Videoproyección AZUL Y LINDY MÁRQUEZ (col) + GABRIELE STELLBAUM (ale). Vídeodanza: OLGA MESA (esp)

 

X16 SEP
19.30h. INTERMEDIÆ - Festivales LatinoAmericanos: PLAY (arg) + OJO DE PERRO (mex), VIDEO BABEL (per) + Festival MIVA (ecu)


J17 SEP
20h. THEREDOOM (solo project). Proyección HANS BREDER (ale)


V18 SEP
19.30h. INTERMEDIÆ - Festivales Europeos. FONLAD (Festival Online de Artes Digitales) (por), + OODAAQ (fra) + VISUALCONTAINER (ita)


S19 SEP
20h. GALERÍA ASTARTE. Videoinstalación de OLALLA GÓMEZ (esp)
20h. FESTIVAL CEL.AV / Barcelona. Proyección de PROYECTOR2015


D20 SEP
12-20h. ESPACIO PROA. Videoinstalaciones ALBERTO DÍAZ (esp) + MARTE KIESSLING (ale) + MELANCHOLY MAARET (fin-fra-eeuu) + SHAHAR TUCHNER (isr)
20h. ESPACIO OCULTO MADRID. Videoinstalaciones EDUARDO RESTREPO CASTAÑO (col) + PAULA BRUNA (esp) + ROMÁN GÓMES (arg)
22h. CINEMA USERA. Proyección JAVIERA TEJERINA-RISSO (fra-chi) + JUAN CANEDO DOMÍNGUEZ (esp) + DOMINIK RITSZEL (pol) + RICHARD BAILEY (eeuu)
21h. PLAZA DE LA CRUZ DE PIEDRA/ Oaxaca - México. Proyección de PROYECTOR2015


V25 SEP
20h. MUSEO PROVINCIAL / ARTJaén. Stand de PROYECTOR2015


S26 SEP
22h. ARTJaén. Proyección de PROYECTOR2015
21.30h. ESPAÇO PARTÍCULA / Coimbra. Videoinstalaciones de PROYECTOR2015
 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.