Se Alquila Proyecto, arte para espacios en desuso
18 nov. 2015
agenda
Se Alquila ESTADO
SE ALQUILA nace como una alternativa a la oferta cultural dominante y defiende un modelo de gestión y participación social en la cultura trabajando sobre temas de actualidad, analizando roles y hábitos cotidianos de la comunidad, invitando a la acción y a la reflexión sobre determinados temas de interés general.
Como signo de identidad, SeAlquila (creado por la Asociación Cultural ENTREsijos y Lacosacultural) ocurre en espacios públicos y privados abandonados o infrautilizados, organizando eventos culturales de carácter efímero en los que se da difusión y se visibiliza la creación artística contemporánea. Esta voluntad de “okupación” temporal y pacífica responde a la necesidad de reivindicar el uso de la multitud de espacios, locales e inmuebles que, sean de titularidad pública o privada, se encuentran abandonados, en desuso o infrautilizados para convertirlos en “refugios para la creatividad”, lugares de producción, aprendizaje, reflexión y disfrute, mostrando también sus posibilidades expositivas y comerciales.
Se Alquila CUERPO
Se Alquila BURBUJA
En los años anteriores se han celebrado SeAlquila Burbuja, SeAlquila Cuerpo, SeAlquila Mercado y SeAlquila Estado, y en esta quinta edición, SeAlquila: PÚBLICO, se ha propuesto a creadoras y creadores de todas las disciplinas que trabajen bajo un mismo concepto, el de "público", en cualquiera de sus acepciones. Así, más de 100 propuestas de todas las disciplinas, pintura, fotografía, performance, instalación, videoarte… conforman el programa de representaciones, talleres, mesas redondas, conciertos y exposiciones de este año que, en Madrid, se desarrollará en una de las grandes construcciones del siglo XIX, los antiguos cuarteles de Daoiz y velarde, actual centro cultural y futuro teatro. Además, este año, SeAlquila tiene sede también en Guayaquil (Ecuador).
El jueves 19 y el viernes 20 de noviembre, se celebrarán dos debates-diálogo, “HACER (lo) PÚBLICO”, que contarán con la presencia de profesionales y agentes de la cultura llegados del ámbito público y de la práctica independiente (Azucena Klett - Área de las Artes de Ayto. de Madrid-, Javier Martín - Asesor de Arte de la CAM-, INTERMEDIAE, Inst. Goethe y Javier Duero - comisario Independiente-). Ambos debates, abiertos a la participación ciudadana, esperan desarrollar con espíritu crítico, un diálogo constructivo en torno a las políticas culturales y otras formas de participación en la gestión de la cultura en Madrid.
El sábado 21 de noviembre, se presentarán ante el público los proyectos artísticos de los seleccionados en esta edición… y entre los que se encuentra UN OJO PARA EL ARTE (colaboradores de #ArtMadrid15, enhorabuena!!)