Art Madrid'25 – Summa 2014 feria de arte contemporáneo en Matadero Madrid

La segunda edición de la feria de arte contemporáneo SUMMA, que se celebrará del 18 al 21 de octubre apuesta tanto por la internacionalización como por el arte español. 75 galerías de fuera y de dentro de nuestras fronteras se reunirán durante cuatro días en el espacio de MATADERO de Madrid. Las galerías participantes expondrán obras de jóvenes creadores y una selección de obras de artistas consagrados.

SUMMA 2014 contará con un programa general que integra dos itinerarios transversales comisariados dentro de la nave 16 de Matadero, en donde además se desarrollará una intervención arquitectónica de la mano de los arquitectos Nieto & Sobejano; la sección UP, para galerías de menos de cinco años de trayectoria y la sección MadridFoto, dedicada exclusivamente al medio fotográfico.

 

Nelo Vinuesa. Relax. Galeria Espai Tactel.

 

De los 75 expositores de SUMMA, 38 son españoles: adhoc galería (Vigo), Area72 (Valencia), Aural (Alicante), Espacio Mínimo (Madrid), etHall (Barcelona), Fernando Pradilla (Madrid), Freijo Gallery (Madrid), Galería Astarté (Madrid), Galería Elba Benítez (Madrid), Galería Javier López (Madrid), Galería Juana de Aizpuru (Madrid), Galería Marta Cervera (Madrid), Galería Oliva Arauna (Madrid), Galería SENDA (Barcelona), Guillermina Caicoya (Oviedo), Javier Silva (Valladolid), Max Estrella (Madrid), My Name’s Lolita Art (Madrid), PUNTO (Valencia), ADDAYA Centre d’Art Contemporani (Alaró, Mallorca), ángel Barcelona (Barcelona), ATM Contemporary-galería altamira (Gijón), Casa sin Fin (Madrid), CLOROFILA DIGITAL (Madrid), Espai Tactel (Valencia), F2 Galería (Madrid), Galería Adora Calvo (Salamanca), Galería Joan Prats (Barcelona), Galería Luis Adelantado (Valencia), Galería Odalys (Madrid-Venezuela), Galería Rafael Ortiz (Sevilla), Galería Yusto/Giner (Marbella), Gema Llamazares Galería de Arte (Gijón), ICON/El País, ITGallery (Canarias), Paula Alonso (Madrid), Sicart (Penedés, Barcelona) y T20 (Murcia).

 

Javier Vazquez. Galería Casa Cuadrada.

 

La presencia internacional en SUMMA es amplia; de Portugal participan las galerías Carlos Carvalho Arte Contemporânea (Lisboa),

Galeria Filomena Soares (Lisboa), Módulo-Centro Difusor de Arte (Lisboa), Kubikgallery (Oporto) y la galería Graça Brandao (Lisboa). De otros países europeos podremos ver en SUMMA a la Galerie Dukan (París y Leipzig), Galerie Karima Celestin (Marsella, Francia), sobering (París, Francia), Galerie Esther Donatz (Munich, Alemania), Galerie Wolkonsky (Munich, Alemania), Dan Gunn (Berlín, Alemania), Galerie Bianconi (Milán,Italia) y Bernard Chauveau Editeur/Le Neant Editeur (París, Francia). También encontraremos en la feria galerías de otros continentes: Christopher Grimes Gallery (Santa Mónica, USA), Document Art Gallery (Buenos Aires, Argentina), El Museo (Bogotá, Colombia), Finale Art File (Makati, Filipinas), Galería Casa Cuadrada (Bogotá, Colombia) y Galería Enrique Guerrero (México D.F).

SUMMA ha contado con un Comité de selección integrado por profesionales de reconocido prestigio que, junto con los directores artísticos de la feria han llevado a cabo la selección de las galerías participantes en el Programa General y en la sección de fotografía MadridFoto.

 

Alberto Salvan, Sutter Street and Crestline Road Fort Worth Texas.

 

La sección transversal de SUMMA, con dos itinerarios diferentes, ha estado comisariada por Gloria Moure (comisaria independiente y actual editora asociada en Ediciones Polígrafa) y Marina Fokidis (comisaria, crítica de arte y directora y fundadora de la Kunsthalle Athena). La selección de las galerías participantes en la sección UP la ha llevado a cabo Carolina Grau (comisaria independiente, licenciada en historia del arte y en gestión de museos y galerías). Los encuentros, mesas redondas y ponencias sobre coleccionismo, nuevos formatos de producción y otras temáticas, estarán dirigidos por el comisario y crítico Octavio Zaya (comisario del Pabellón español de Venecia 2013).

Juan de Nieves, el director artístico de la feria, ha sido comisario de diversas exposiciones, y durante cuatro años formó parte del equipo de Gloria Moure en el Centro Galego de Arte Contemporánea y durante seis años fue responsable de exposiciones en el Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC). En una entrevista concedida estos días, De Nieves asegura que "SUMMA 2014 será un éxito si las galerías venden, hacen nuevos contactos, hay afluencia de público, interés por parte de los medios y si se generan debates interesantes en los encuentros". Así se lo deseamos.

 
Alicia Paz. The super Ego the Id and their ladies in Waiting. Galerie Dukan.

 

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.