Art Madrid'25 – TODO LISTO PARA LA INAUGURACIÓN DE LA 13ª EDICIÓN DE ART MADRID

A pocas horas de la apertura de puertas el ambiente dentro de una de las grandes ferias de la Semana del Arte es trepidante. ¡Acercaos a Art Madrid’18 a disfrutar del arte como nunca!

Foto de la pasada edición en Art Madrid'17

Moqueta, cartelas, pintura, ese nivel, la escalera, cuidado con esa fotografía… Son muchos los meses de trabajo que preceden a la celebración de un evento como es Art Madrid, una de las grandes ferias de la Semana del Arte de Madrid, el trabajo de selección, contacto y gestión de las galerías participantes, las labores de comunicación y difusión, el diseño de los elementos gráficos, el plano, las licencias, las fichas técnicas, los precios, el envío de invitaciones, los calendarios, las actividades paralelas… pero llegados a este punto daríamos nuestro reino por una simple alcayata! A pocas horas de la inauguración de Art Madrid - miércoles 21 de febrero a las 11:00h abrimos las puertas de la Galería de Cristal de CentroCentro, y a las 13:00h se servirá un vino para los invitados - todo son nervios, pero también una enorme confianza en el trabajo realizado y en quienes nos han ayudado a hacerlo posible, nuestros patrocinadores Suarez y Liquitex (que tendrán sendos espacios en la zona lounge AM18 con actividades que os anunciaremos cada día), nuestro colaborador Ink and Movement, nuestro media partner oficial Cultura Inquieta, o marcas como La Virgen de cervezas artesanas o la bodega Pago de Cirsus que decidieron aliarse con la feria hace años y siguen acompañándonos al pie del cañón.

En la inauguración oficial contaremos con la presencia, entre otros de los embajadores de Alemania, Brasil, Ucrania, Francia, Suiza, Italia, Chile y las embajadoras de Costa Rica y Jordania, ejemplo de la aceptación, el Sr. Ryan Matheny Garrido, Agregado cultural adjunto de la Embajada de Estados Unidos, buen ejemplo de la importancia que ya tiene la feria entre los coleccionistas y profesionales extranjeros. Por parte de las instituciones locales han confirmado su asistencia D. Felipe Llamas, Jefe de Gabinete de la Alcaldía de Madrid y Dª. María Carmen Castell Díaz, Miembro de la Comisión Permanente Ordinaria de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, así como Dª. Alicia Durántez de Irezabal, D.G. de Patrimonio Cultural Comunidad de Madrid. Subdirección General de Difusión y Gestión y Dª. Elisa de Cabo de la Vega Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico de la Secretaría de Estado de Cultura MECD.

Foto de la pasada edición en Art Madrid'17

Como representación de instituciones y fundaciones culturales contaremos con Juan Barja, Director Círculo de Bellas Artes, Javier del Campo de Fundación Caja de Burgos, con Dª. Fátima Sánchez Santiago, Directora de Proyectos y Área de Educación de la Fundación Botín, Dª. Leticia Martín, Gerente Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM, el Sr. D. Michel Bertrand, Director de la Casa Velázquez, Dª. Laura Ramón Brogeras, gestora de la Colección Arte de la Fundación Telefónica o Dª. Elena Alonso, Directora Fundación Carlos Amberes.

Os esperamos a todos en #ArtMadrid18

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.