Art Madrid'25 – Agenda ARTE Y CULTURA Mayo Art Madrid

ARTE/EXPOSICIONES:

’ANIMALISTA. Representación, Violencias y Respuestas’
En LA CASA ENCENDIDA. Del 12 de mayo al 12 de junio.

Comisariada por Rafael Doctor, la exposición se plantea como un recorrido en tres fases: la primera es la representación del animal a través de un gran gabinete realizado con la colaboración del artista Enrique Marty; la segunda, desarrollada junto a Ruth Toledano, hablará de manera más directa de las problemáticas principales en la cuestión animal, y en la tercera sala, en colaboración con Ruth Montiel Arias, se plantearán respuestas a esas problemáticas.  Entre los cerca de 100 artistas que participan están Aitor Saraiba, Andrés Pachón, Andrés Senra, Assaf Iglesias, Chechu Álava, El Hortelano, El Roto, Elena Fernández Prada, Enrique Marty, Estela de Castro, Forges, Javi Al Cuadrado, Jorge Perianes, Juan Cañamero, Juan del Junco, Leila Amat, Luis Feo, Mauro Gil-Fournier, Miguel Scheroff, Mónica de Juan, Ouka Leele, Paloma Pájaro, Paula Rubio Infante, Pierre Gonnord, Rubenimichi, Ruth Gómez, Ruth Montiel Arias, Sandra Paula Fernández, Santiago Ydáñez, Santiago Talavera,Sara Landeta, Tania Blanco… Vamos, un lujazo. Dentro de la exposición se podrá experimentar la realidad virtual de iAnimal (Igualdad Animal).

 

 

 

 

TEATRO:

CESAR&CLEOPATRA
Teatro Bellas Artes CBA. Marques de Casa Riera,2.

Desde el 11 de mayo de 2016 hasta 5 de junio de 2016

La versátil y siempre personal Magüi Mira dirige esta tragicomedia escrita por Emilio Hernández para el Festival de Mérida. En escena Ángela Molina y Emilio Gutiérrez Caba encabezan el reparto y marcan la pauta de Ernesto Arias y Carolina Yuste. La obra enfrenta a dos mitos de la historia de una forma original. Horarios: X, J y V a las 20.30 h. S y D a las 19 h. Precios: 21 y 25 euros; X, 16 y 19 euros.

 

 

 

 

MUSICA:

Brass Band Loroza / JAZZ
Sala El Sol. c/ Jardines,3. Madrid

28 de mayo / 20:45h.
10€

El actor, cantante y compositor brasileño Sergio Loraza  llega a Madrid con su mejor sonido. Influído por el funky y la música disco, Loroza evoluciona hacia los sintetizadores y experimenta con todas las posibilidades del sonido electrónico hasta que monta la Brass Band Loroza para recuperar el sonido “big band” y que los músicos de viento sustituyan a las máquinas, ya sea en función armónica (apertura de acordes) como haciendo melodías y riffs.

 

LETRAS:

TALLER PARA FAMILIAS: CARMEN. LECTURAS DE UN MITO.
CASA DEL LECTOR. Pº de la Chopera, 14. Madrid.

Con motivo de la exposición Carmen. Lecturas de un mito, el colectivo hablarenarte ha planteado un recorrido por la exposición seleccionando diferentes piezas que sirvan para ilustrar la construcción de un personaje y cómo este se convierte en mito. Identificaremos los tópicos que forman parte del personaje de Carmen de forma creativa y a través de un taller de expresión plástica, darán entre todos «la vuelta al tópico» y construirán una pieza colectiva en la que se plasmarán todos los estereotipos sobre los que han trabajado ?y que han desmentido? y la realidad, la vida, más allá del mito. Próximo taller: SÁBADO 21 DE MAYO (Habrá nás en junio-septiembre y octubre)

Duración: 2 horas.
Edad recomendada: 9-12 años
Precio: 10 euros
actividades@casalector.es

 

 

 


 

 

FERIA MASQUELIBROS, 5ª EDICIÓN DE LA FERIA DE LIBROS DE ARTISTA
BPM Eugenio Trías de El Retiro.
Del 20 al 22 de mayo.

 

MASQUELIBROS celebra su 5ª edición los días 20, 21 y 22 de mayo en la BPM Eugenio Trías, antigua Casa de Fieras de El Retiro, con cerca de 80 expositores y una nutrida agenda de actividades para acercar el Libro de Artista a todos los públicos y demostrar la riqueza contemporánea y la versatilidad de esta disciplina. Entrada gratuíta.

 

 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.