Agenda ARTE Y CULTURA segunda quincena JUNIO
17 jun. 2016
agenda
Fotografía de Jesús Labandeira.
EXPOSICIONES:
Jesús Lavandeira en Ogami Press, Festival OFF PhotoEspaña
Del 2 de junio al 22 de julio de 2016
La infancia, la ausencia y el tiempo que borra pausadamente los lugares habitados son el foco de este proyecto de Jesús Labandeira (Madrid, 1963) en el que indaga en el paisaje del recuerdo. Auras que se transforman en un nuevo espacio de identidad mediante procesos tradicionales como el fotograbado, que dan sentido a la función semántica de la obra. El autor, al plantear la expresión, abandona factores racionales basados en conciencia y razón. Así, genera imágenes reflexivas e irracionales en un mundo atemporal, donde espacio y tiempo se confunden.
Imagen de María Platero para Bienal Miradas de Mujeres 2016 / Espacio Oculto.
ENCUENTROS DE ARTE:
Merienda con María Platero, en Espacio Oculto con BMM 2016.
22 de junio.
Ciclo de meriendas en las que una artista o profesional de la cultura establecerá un marco de acción que ofrezca un tema de conversación concreto en torno a la práctica artística. Se trata de posibilitar un punto de encuentro en un ambiente relajado e informal para animar a la conversación sobre el trabajo artístico de 5 mujeres que trabajan en el ámbito de las artes. Alrededor de una mesa es una actividad dentro del programa de la Bienal Miradas de Mujeres 2016 organizada por MAV. Estas meriendas críticas están abiertas al público con el objetivo de facilitar un marco de conversación e intercambio, y con la intención de dar visibilidad al trabajo de algunas de las artistas que han pasado por Espacio Oculto. Necesaria inscripción previa.
ESCENARIOS:
Festival SUMA Flamenca, varios espacios de Madrid
Del 15 de junio al 3 de julio
El festival de flamenco de Madrid cumple 11 años con los artistas más innovadores y los más clásicos que dan muestra de su arte en todo tipo de espacios. Canto, baile, toque, hay lugar para todo y hay ofertas para todos los gustos. En la edición de 2016 cuentan, entre otros, con Vicente Amigo, Mayte Martín, Carmen Linares & El Pele, Juan Carmona, Estrella Morente, Caño Roto, Farruquito, Jesús Méndez, Manuel Liñán, Pastora Galván y Antonio Molina "El Choro", entre otros.
FIESTAS:
MADRID PRIDE 2016
Del 23 de junio al 3 de julio
Las fiestas del ORGULLO LGTB en Madrid dan el verdadero pistoletazo de salida al verano de la ciudad. Conciertos al aire libre, 7 escenarios con 25 fiestas diferentes, 154 conciertos, 106 actividades culturales para todas las edades, actividades deportivas y un Festival Gastronómico. Una oferta muy variada que el popular barrio madrileño presenta para celebrar estas jornadas festivas y reivindicativas que se han convertido en uno de los festivales más importantes del mundo, abierto a la diversidad, con la asistencia de 2 millones de visitantes (350.000 extranjeros entre ellos). El programa preparado para este año dará comienzo el viernes 23 de junio con los festivales Muestra.t, el festival artístico y cultural de MADO (Artes plásticas, Flamenco, Teatro, Danza, Cine, Libros), La Culta (FELGTB) y La Oculta (COGAM). Este año, además, se celebra un gran concierto para inaugurar los actos del WorldPrideMadrid2017.
NIÑOS:
ESPOSITIVO ACADEMY CAMP
Del 11 al 15 de julio
Lo dicen todos los estudios, si quieres formar a personas creativas y libres ponles pronto en contacto con el arte. Puede que tu hijo sea un artista y no lo sepas. Estimula su creatividad en el campamento de arte de Espositivo, con los mejores artistas contemporáneos, además de los más majos y jóvenes. Del 11 al 15 de julio por las mañanas, en Malasaña. ¡¡Sólo 15 plazas!! Info y reservas en info@espositivo.es
MÚSICA:
SESIONES DE JAZZ EN FUNDACIÓN OLIVAR DE CASTILLEJO
Del 15 de junio al 30 de septiembre
El día 16 de Junio dará comienzo la programación musical de NOCHES DEL OLIVAR, la propuesta cultural veraniega que ofrece la Fundación Olivar de Castillejo. Un oasis escondido en pleno distrito financiero de Madrid, que además guarda una gran historia vinculada a la Edad de Plata española y a la Institución Libre de Enseñanza gracias a la figura de Don José Castillejo, ilustre intelectual español por el cual su familia constituyó dicha Fundación con el fin de mantener y preservar este valioso entorno.
Abrirá la programación musical de NOCHES DEL OLIVAR, la pianista, compositora y una de las nuevas figuras emergentes del Flamenco jazz, ARIADNA CASTELLANOS, nominada por su primer disco, “Flamenco en Balck and White” a los Latin Grammys 2013.