Art Madrid'25 – NUEVO LOOK, MISMAS GANAS DE CONECTAR

ART MADRID: ¡20 AÑOS DE ARTE CONTEMPORÁNEO!


En un mundo donde el arte contemporáneo está en constante cambio, nuestra feria ha decidido dar un paso hacia el futuro con una nueva imagen que refleja nuestra evolución, energía y compromiso con el arte que se realiza dentro y fuera de España. Nuestro nuevo logo, colores y tipografía son el reflejo de un enfoque orgánico, dinámico y en sintonía con las tendencias actuales.

Hemos decidido darle una vuelta de rosca a nuestra identidad, pero que quede claro: esto no es solo un rebranding estético, es un cambio que refleja lo que somos hoy y hacia dónde queremos ir. Seguimos siendo nosotros: Art Madrid, una feria cercana, abierta, accesible y diáfana, pero con un aire más fresco, más dinámico, más acorde a estos tiempos. Apostamos por el movimiento, la diversidad y el optimismo. Porque creemos que el arte no es estático; el arte se mueve, conecta y evoluciona, y queremos que esa evolución se note también en cómo vivimos los procesos de creación dentro de nuestro evento.

Estas dos décadas han sido un viaje increíble, lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, mucho arte contemporáneo. Nos permitimos mirar atrás un poco y sentirnos afortunados por todo el camino que hemos recorrido junto a artistas, galeristas, colaboradores, amigos y el público que nos ha acompañado hasta aquí. Hoy Art Madrid se renueva, mira al futuro con ganas del camino por venir, ideas frescas y un compromiso más grande que nunca con la creatividad, la accesibilidad y el diálogo cultural. Queremos seguir siendo ese punto de encuentro donde el arte y la sociedad se conectan de una manera especial, y donde Madrid brilla como uno de los epicentros del arte contemporáneo a nivel internacional.



AHORA EL DISEÑO

El cambio no es algo que sucede por azar; es el resultado de escuchar atentamente, de observarnos y de entender que cada etapa exige su propia forma de expresión. Hoy, en Art Madrid, presentamos una nueva identidad que no solo refleja quiénes somos, sino que abraza todo lo que podemos llegar a ser.

Nuestra esencia no ha cambiado, pero la manera en que la compartimos con el mundo sí. Este nuevo diseño es más que un cambio de imagen; es un compromiso con lo esencial, con lo auténtico de nuestra feria. Hemos optado por una estética limpia y simple, construida a partir de elementos básicos que reflejan nuestra búsqueda de claridad, equilibrio y profundidad. En la sencillez reside la fuerza, y esta transformación lo demuestra. El arte es dinámico, orgánico, siempre en movimiento. Y nuestra identidad visual debía ser un reflejo de eso: original, sólida, flexible y con capacidad para evolucionar. Estos principios son los que han guiado cada decisión en este proceso. Nuestro logotipo, con su tipografía rediseñada y sus trazos cuidadosamente pensados, transmite la seguridad de quien sabe de dónde viene y hacia dónde va. Es una marca que no necesita adornos para destacar, porque cada detalle habla con intención.


LOS COLORES DE LA EMOCIÓN

Pero no todo está en la forma; también está en el fondo. Los colores, vibrantes pero equilibrados, están diseñados para conectar a nivel emocional. Representan nuestra visión del arte: accesible, humano, transformador. Con ellos, queremos que cada encuentro con nuestra marca sea una experiencia que perdure, que inspire, que deje huella. Este cambio también refleja nuestros valores más profundos: trascender lo puramente comercial para convertirnos en un puente hacia algo más significativo. Apostamos por iniciativas que fomenten la educación, la sensibilidad y la creatividad artística. Sabemos que el arte tiene la capacidad de enriquecer no solo a quienes lo crean, sino a toda una comunidad. Y eso es lo que queremos seguir haciendo: contribuir al tejido cultural y social que nos rodea.

ART MADRID: UNA MARCA VIVA Y FLEXIBLE

Nuestra marca no es estática, es un organismo vivo. Es flexible y orgánica, capaz de adaptarse a los distintos escenarios que enfrentamos, moviéndose entre lo emocional y lo racional con naturalidad. Esta flexibilidad es esencial para seguir siendo relevantes en un mundo que no deja de cambiar. Cada parte de esta transformación, desde el isotipo que puede ser utilizado de manera independiente hasta la tipografía Satoshi Bold con su modernismo equilibrado, está pensada para generar reconocimiento, fidelidad y participación. Queremos ser más que una marca, queremos ser un símbolo. Un lugar donde lo abstracto y lo concreto se encuentren, donde el espectador pueda explorar con su imaginación.

SOMOS ART MADRID

Mirando al futuro, reafirmamos nuestro compromiso con las nuevas generaciones. El arte emergente no es solo el futuro; es el presente que merece ser visto, apoyado y celebrado. En Art Madrid, creemos en ser un espacio donde esos talentos encuentren un hogar y una comunidad que los impulse a soñar más alto. Esta no es solo una transformación estética; es una declaración de intenciones. Es nuestra manera de decir que el arte importa, que el arte conecta, que el arte transforma. Queremos que este nuevo lenguaje visual sea el puente que nos acerque más a ti, a los artistas, a las galerías y a todos aquellos que hacen del arte una parte fundamental de sus vidas. Bienvenid@ a esta nueva etapa de Art Madrid. Es limpia, renovada, con la misma pasión de siempre, pero con un horizonte mucho más amplio. Y queremos caminar contigo hacia allí.



En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.