Art Madrid'25 – ART MADRID SE UNE A LIQUITEX EN EL PROYECTO SOLIDARIO #SOMOSKANVA, ¿Y TÚ?

Liquitex, líder en el mercado de la pintura acrílica, vuelve a participar en la nueva edición de Art Madrid como colaborador a través de un proyecto muy especial: #SomosKanva. Arte y solidaridad se unen en amplio y admirable proyecto liderado por (Kanva), red de ayuda internacional a través de la creación artística; junto con Shanga India, organización sin ánimo de lucro para la escolarización de niños de familias humildes en la India; y Un Plato de Comida, organización sin ánimo de lucro cuyo fin es proveer las comidas necesarias en la Escuela “María Soliña” (La India).

Las tres organizaciones, junto a Liquitex y Art Madrid como colaboradores, te ofrecen la posibilidad de contribuir a un proyecto con el que mejorar las condiciones vitales y formativas de cientos de niños y niñas en situación de pobreza, marginalidad o abandono en la India. Si bien Liquitex ha colaborado en el proyecto #Somoskanva desde el comienzo, donando materiales de pintura para que (Kanva), en su visita a la India, y en especial en sus acciones en la Escola Uma Sankar “María Soliña”, pudiera realizar murales y talleres de pintura con los niños -esta experiencia motivadora quedó documentada en un breve documental. Ahora, Liquitex une fuerzas con Art Madrid en un nuevo proyecto en el que te proponemos un reto solidario. Si eres artista y quieres ayudar a esta inmensa y tan necesaria labor, te animamos a que apoyes el proyecto de la mejor manera que puedes hacerlo: a través de tu arte.

El primer paso del reto consiste en seleccionar o crear una obra para el proyecto; en el segundo, harías esa obra pública en tus redes sociales con los hashtags #Somoskanva y #Liquitex, compartiendo y difundiendo así el proyecto con tus seguidores (4 de febrero-10 de marzo). Esta obra podrá llegar a formar parte de la posterior exposición (18 de marzo-18 de abril) que haremos en la galería de arte online de Art Madrid, el Art Madrid Market, donde la obra estará a la venta (bajo contrato con el artista). Antes, un equipo de especialistas de Art Madrid habrá realizado un proceso de selección (11-17 de marzo) de las obras participantes, eligiendo un total de quince que serán las piezas que formen la exposición online en el Art Madrid Market. El 100% de lo recaudado por la venta se entregará a la ONG Un Plato de comida. Además, Liquitex seleccionará una de estas quince obras y premiará a su autor con 500 euros en material.

Liquitex, que lleva ofreciendo innovaciones en el sector de la pintura acrílica desde 1955, fue la creadora de la primera pintura acrílica de base agua y, en la actualidad, ofrece una gama de pinturas acrílicas intensas y vibrantes en distintos formatos (cuerpo espeso, cuerpo fluído, tintas, rotuladores y sprays), médiums acrílicos y variados accesorios. Además, sus productos tienen la particularidad de que pueden ser mezclados perfectamente, por lo que la paleta de cualquier artista no encontrará límites en su experimentación. Así, Liquitex ofrece infinitas posibilidades de expresión dentro de uno de los pilares de la creación, el color, algo que, sin duda, ha convertido a la marca en un gran referente para los creadores contemporáneos.

Artistas muchas veces tan comprometidos como los creadores de (Kanva): Desi Civera, Nicolás Chiaravalloti y Rodrigo Molinero, quienes desde 2018 trabajan en esta iniciativa artística y social con la intención de acercar el arte a los niños más desfavorecidos. Aspiración que comparten con la organización Un Plato de Comida, fundada por Antonio Valiente en 2011 para proveer a los niños de las zonas rurales de Orissa las comidas necesarias en la Escola Uma Sankar “María Soliña” (Pubai, Orissa, La India), escuela que ofrece de forma gratuita formación escolar básica e incluso acoge a aquellos niños sin hogar. Igualmente, la organización fundada por María (Neneta) Herrero, Shanga India, tiene como objetivo fundamental desde 2004 la escolarización de niños de familias humildes.

Artistas nacionales e internacionales como Carla Fuentes, Thomas Cian, Anwei o Julio Linares ya se han unido a la causa creando o donando obras que después fueron expuestas en una exposición benéfica que consiguió recaudar 6.000 euros, íntegramente entregados a estas ONG’s. ¿Y tú, quieres formar parte de #SomosKanva?

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.