Art Madrid'25 – ART PHOTO BCN CONTRA LA FUGA DE TALENTOS

 

 

Con más de 2000 participantes, entre ellos 100 fotógrafos, 12 galerías y 6 escuelas especializadas, la IV Edición de dicho festival apuesta por un reforzamiento de la visión del artista denunciando así la fuga de talentos que se sufre en la actualidad. Impulsada por Art Deal Project, agencia de arte liderada por Isabel Lázaro, comisaria, historiadora del arte y galerista, ésta reunión se ha consolidado gracias a la muestra de fotografía emergente.

 

 

 

 

Art Photo BCN se define como un escaparate artístico y punto de inflexión, en el cual todos los profesionales del sector aportan su particular granito de arena. El festival, cuenta con un nutrido comité de selección compuesto por Gonzalo Golpe (editor independiente), Moritz Neumüller (comisario de Arte), Semíramis González (comisaria de Arte), Jesús Micó (director de la Kursala, UCA), Simona Rota (Fotógrafa), Isabel Lázaro (Art Photo Bcn), Stefano Marchei (Art Photo Bcn) y Ariadna Serra (diseñadora), así como visionadores que aportan la calidad extra a un evento de estas características. En esta edición contarán con nombres como: Gonzalo Golpe (Editor), Moritz Neumüller (Comisario), Elina Norandi (Comisaria y directora del Festival MAV en Cataluña), Erika Bornay (UB), Angel Samblancat (Marchante), Flor Vacherand (CC Pati Llimona), Ada Sbricolli y Arola Valls (CFD Barcelona), Carmen Dalmau (Galería Cero - EFTI),  Roger Batista y Xavier Frances (COPIA), Alejandro Maureira (NEXO FOTO) y Gustavo Alemán (Fuego Books).

 

 

 

 

Gracias a la colaboración de dichos profesionales, se otorgarán una serie de premios según la categoría pertinente:

 

PREMIO ART PHOTO BCN Imagen y espacio de exposición en la próxima edición del festival Art Photo Bcn
PREMIO CFD Exhibición
PREMIO CENTRE CIVIC PATI LLIMONA Exhibición
PREMIO EFTI Beca de formación en EFTI. Centro Internacional de Fotografía y Cine. Madrid
COPIAS WALL AWARD Producción y exhibición
PREMIO IDEP Beca de formación en IDEP para cursar el Postgrado de Fotografía Artística Contemporánea durante el curso 2017-18

 

Fotógrafos y proyectos:
– Gema Polanco, Como Dios manda
– Barbara Traver, Retrato
– Oriol Miñarro, LOBULO OCCIPITAL
– Leafhopper - Blanca Galindo & David Simon Martret, It´s a wonderful life
– Antonio González Caro, Hunting shadows
– Fernando García Berdeja, Primera ficción: divergencias
– José Luis Carrillo, Los hijos del ciervo
– Tiago Casanova, Uncover

 

 

 

 

Además se celebrarán una serie de actividades que engloban Workshop, Fotografía escénica/Performing Photography. Masterclass, El curioso mundo del fotolibro. Instalaciones, Relaciones y dependencias. La fotografía y la instalación por Lola Guerrera. Conferencias, talleres, Taller La meta es el camino. Mesa redonda, como· Fenómeno fotolibro. Protagonistas y procesos. Con la participación de: Jon Uriarte, Toni Amengual, Alberto Salván (Tres Tipos Gráficos), entre otros, y el curso impartido por Abel Azcona, Empoderamiento visual: del cuerpo a la imagen. Para más información info@artphotobcn.com

 

 

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.