Art Madrid'25 – ART PHOTO BCN CONTRA LA FUGA DE TALENTOS

 

 

Con más de 2000 participantes, entre ellos 100 fotógrafos, 12 galerías y 6 escuelas especializadas, la IV Edición de dicho festival apuesta por un reforzamiento de la visión del artista denunciando así la fuga de talentos que se sufre en la actualidad. Impulsada por Art Deal Project, agencia de arte liderada por Isabel Lázaro, comisaria, historiadora del arte y galerista, ésta reunión se ha consolidado gracias a la muestra de fotografía emergente.

 

 

 

 

Art Photo BCN se define como un escaparate artístico y punto de inflexión, en el cual todos los profesionales del sector aportan su particular granito de arena. El festival, cuenta con un nutrido comité de selección compuesto por Gonzalo Golpe (editor independiente), Moritz Neumüller (comisario de Arte), Semíramis González (comisaria de Arte), Jesús Micó (director de la Kursala, UCA), Simona Rota (Fotógrafa), Isabel Lázaro (Art Photo Bcn), Stefano Marchei (Art Photo Bcn) y Ariadna Serra (diseñadora), así como visionadores que aportan la calidad extra a un evento de estas características. En esta edición contarán con nombres como: Gonzalo Golpe (Editor), Moritz Neumüller (Comisario), Elina Norandi (Comisaria y directora del Festival MAV en Cataluña), Erika Bornay (UB), Angel Samblancat (Marchante), Flor Vacherand (CC Pati Llimona), Ada Sbricolli y Arola Valls (CFD Barcelona), Carmen Dalmau (Galería Cero - EFTI),  Roger Batista y Xavier Frances (COPIA), Alejandro Maureira (NEXO FOTO) y Gustavo Alemán (Fuego Books).

 

 

 

 

Gracias a la colaboración de dichos profesionales, se otorgarán una serie de premios según la categoría pertinente:

 

PREMIO ART PHOTO BCN Imagen y espacio de exposición en la próxima edición del festival Art Photo Bcn
PREMIO CFD Exhibición
PREMIO CENTRE CIVIC PATI LLIMONA Exhibición
PREMIO EFTI Beca de formación en EFTI. Centro Internacional de Fotografía y Cine. Madrid
COPIAS WALL AWARD Producción y exhibición
PREMIO IDEP Beca de formación en IDEP para cursar el Postgrado de Fotografía Artística Contemporánea durante el curso 2017-18

 

Fotógrafos y proyectos:
– Gema Polanco, Como Dios manda
– Barbara Traver, Retrato
– Oriol Miñarro, LOBULO OCCIPITAL
– Leafhopper - Blanca Galindo & David Simon Martret, It´s a wonderful life
– Antonio González Caro, Hunting shadows
– Fernando García Berdeja, Primera ficción: divergencias
– José Luis Carrillo, Los hijos del ciervo
– Tiago Casanova, Uncover

 

 

 

 

Además se celebrarán una serie de actividades que engloban Workshop, Fotografía escénica/Performing Photography. Masterclass, El curioso mundo del fotolibro. Instalaciones, Relaciones y dependencias. La fotografía y la instalación por Lola Guerrera. Conferencias, talleres, Taller La meta es el camino. Mesa redonda, como· Fenómeno fotolibro. Protagonistas y procesos. Con la participación de: Jon Uriarte, Toni Amengual, Alberto Salván (Tres Tipos Gráficos), entre otros, y el curso impartido por Abel Azcona, Empoderamiento visual: del cuerpo a la imagen. Para más información info@artphotobcn.com

 

 

 

 

 

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.