Art Madrid'25 – ART&COLLECT. 2ª EDICIÓN

ART MADRID presenta por segundo año consecutivo la iniciativa Art&Collect: tu obra en un click , que ofrece un anticipo de lo que se podrá ver en la decimoctava edición de la feria madrileña. La campaña estará disponible desde el 14 de diciembre de 2022 hasta el 5 de enero de 2023.

Art&Collect: tu obra en un click es una iniciativa creada en colaboración con las galerías que integran el programa general de ART MADRID’23. A través de la web, se podrá acceder a más de 40 obras cuyo valor oscila entre los 800 y 1800 euros. Una iniciativa digital que pretende acercar el arte contemporáneo más actual a todos los públicos.

La selección comprende las distintas disciplinas que articularán la próxima edición de ART MADRID, y nos ofrece un adelanto de los artistas que acudirán junto a sus galerías a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

Se pueden encontrar piezas como las fotografías de Xurxo Gómez-Chao que revisan la cultura clásica y la historia del arte, o las de David Delgado Ruiz, que muestran una “realidad intervenida” creada y documentada. La selección realizada pone de manifiesto cómo la pintura es protagonista y se posiciona como la disciplina de moda y más presente en el contexto actual: Julien Primard nos adentra en sus escenas oníricas bajo un filtro estéticamente contemporáneo; mientras que Cristina Gamón inunda con color sus abstracciones sobre metacrilato.

Por otro lado, la obra en papel permite que nos deleitemos con el dibujo delicado y simbolista de Juanjo Martínez Cánovas. La experimentación en el uso de materiales y técnicas se hace evidente en la creación de Francesca Poza a partir de tarlatana o en el uso de metal en las edificaciones realistas de Nicolás Lisardo. La representación de disciplinas termina con la pericia escultórica sobre mármol de Carlos Andrade o las figuras pop de Fidia Falaschetti.

Los artistas de Art&Collect: Roger Sanguino (DDR Art Gallery), Costa Gorel (Dr. Robot Gallery), Kuk Lin (Dr. Robot Gallery), Pepe Puntas (BAT Alberto Cornejo), Elvira Carrasco (Galería La Aurora), Saltâo (Galeria São Mamede), Sofía Areal (Galeria São Mamede), Julien Primard (Galerie LJ), Juanjo Marínez Cánovas (Inéditad), Nicolás Lisardo (Galería Manuel Ojeda), Marc Sparfel (MA Arte contemporáneo), Xurxo Gómez-Chao (MoretArt), Iván Prieto (MoretArt), Diego Benéitez (Rodrigo Juarranz), Jaime Sicilia (Rodrigo Juarranz), Cristina Gamón (Shiras Galería), Horacio Silva (Shiras Galería), Carlos Andrade (Trema arte contemporânea), Carlos Barão (Trema arte contemporânea), Federico Granell (Galería Metro), Stephanie de Malherbe (Uxval Gochez Gallery), Ewa Jaros (Uxval Gochez Gallery), Fidia Falaschetti (Galería Hispánica Contemporánea), KYMC (Galería Hispánica Contemporánea), Alex Pallí Vert (N2 Galería), Laura Nieto (Galería Luisa Pita), Carmen Pastrana (Galería Metro), Francesca Poza (Alba Cabrera), Marta Aguirre (BAT Alberto Cornejo), Perceval Graell (Alba Cabrera).



En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.