Art Madrid'23 – ART MADRID CIERRA SU 17ª EDICIÓN CON UN IMPORTANTE AUMENTO DE PÚBLICO Y VENTAS

La decimoséptima edición de Art Madrid, que se celebró en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del 23 al 27 de febrero, clausuró su edición número 17 con más de 16.000 visitantes, dato similar previo a la pandemia. Hasta la feria se acercaron, entre otros: Andrea Levy, Delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Begoña Villacís, Vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid; varios Embajadores; representantes de museos de toda España; y responsables de importantes colecciones nacionales e internacionales.

Foto por Christian Monsalve de Too Many Flash

Alberto Cornejo, director de ART MADRID, afirma que: “estamos muy satisfechos con el resultado de esta edición. Después de estos años vividos de incertidumbre, a causa de la pandemia, nos alegra ver que el público y los coleccionistas siguen respondiendo a su cita con la feria con el mismo entusiasmo que en años anteriores”. Y añade: “Es interesante destacar que las ventas en esta edición han sido muy importantes, lo que significa una dinamización del mercado del arte español notable". A este respecto, destacar que nuestro programa VIP de asesoramiento al coleccionismo, dirigido por Ana Suárez Gisbert, ha sido todo un éxito dando servicio a coleccionistas experimentados y generando nuevos compradores.

Foto por Maria Astorga de Too Many Flash

La selección de 35 galerías de ART MADRID’22 ha estado compuesta por: 3 Punts Galeria (Barcelona), Alba Cabrera Gallery (Valencia), Arena Martínez Projects (Madrid), Art Lounge Gallery (Lisboa), ARTITLEDcontemporary (Herpen), Aurora Vigil-Escalera (Gijón), Collage Habana (La Habana), DDR Art Gallery (Madrid), Dr.Robot Gallery (Valencia), FLECHA (Madrid), Galería BAT alberto cornejo (Madrid), Galería de la Bálgoma (Madrid), Galería Espiral (Noja), Galería Hispánica Contemporánea (Madrid-Mx DF), Galería Jorge Alcolea (Madrid), Galería Kreisler (Madrid), Galería La Aurora (Murcia), Galería Luisa Pita (Santiago de Compostela), Galeria São Mamede (Lisboa), Galerie Alex Serra (Köln), Galerie LJ (París), GÄRNA Art Gallery (Madrid), Helarea (Madrid), Inéditad (Barcelona), Jackie Shor Arte (São Paulo), Kur Art Gallery (San Sebastián), MA Arte Contemporáneo (Palma), Marita Segovia (Madrid), Moret Art (A Coruña), Nuno Sacramento (Ílhavo), Rodrigo Juarranz (Aranda de Duero), Shiras Galería (Valencia), Studija Mindiuzarte/Kaunas (Kaunas), Víctor Lope Arte Contemporáneo (Barcelona), Yiri Arts (Taipei).

Foto por Maria Astorga de Too Many Flash

La Feria consolida la propuesta “One Shot Collectors”, iniciativa que engloba un programa de coleccionismo dirigido por la advisor Ana Suárez Gisbert y el recorrido comisariado ICONOSFERA, coordinado por segundo año consecutivo por la crítica y comisaria independiente Natalia Alonso Arduengo. Sobre esta iniciativa, Gabriela Correa y Nuria Blanco, directoras de las galerías Kreisler (Madrid) y Moret Art (A Coruña) respectivamente, ambas veteranas de la feria, apuntan sobre el programa de coleccionistas que es un servicio muy beneficioso que ayuda a potenciar las ventas durante la feria e incluso en los días posteriores a la Feria.

La galería parisina LJ Galerie, en su segundo año en la feria, hace un balance positivo de su participación. Su directora, Adeline Jeudy afirma que el primer día de feria ya vendieron una pieza importante de Léo Caillard (artista cuya obra fue la imagen del cartel de esta edición), y algunas obras a coleccionistas nuevos. “La feria tiene gran afluencia de público, un público interesante y muy abierto a la compra de obras a un precio considerable y de artistas poco conocidos en España. También notamos la presencia de un público amateur muy interesado en conocer la obra de los artistas que presentamos”.

La galería brasileña Jackie Shor, que participaba por primera vez en Art Madrid, también obtuvo buenos resultados en cuanto a ventas. De su apuesta más jóven, Isabella Despujols, vendieron todas las obras que presentaron en el stand. Las ventas, en su mayoría se cerraron con clientes locales o extranjeros residentes en Madrid. Además, sus directores comentan que “Art Madrid es una feria que atrae a un perfil de público diverso, y eso es muy interesante”.

Foto por Maria Astorga de Too Many Flash

DDR Art Gallery (Madrid), vendió obra de los cuatro artistas de su propuesta expositiva. Del artista venezolano Roger Sanguino la galería vendió dos piezas grandes, ambas formarán parte de dos colecciones muy importantes en España. Destacan la adquisición de dos de los “avatares” del artista Roberto López Martín, también por parte de coleccionistas de renombre, además del gran interés que generó la obra “Los refugiados en las Meninas de Velázquez”, del fotógrafo David Delgado Ruiz.

Foto por Maria Astorga de Too Many Flash

Esta edición ha contado con más de 190 artistas nacionales e internacionales entre los que destacan algunos jóvenes como el artista ruso Costa Gorelov (Dr.Robot Gallery) y la portuguesa Carolina Serrano (Alex Serra Galerie), y otros de media carrera como Kepa Garraza (Víctor Lope Arte Contemporáneo) y Juana González (Arena Martínes Projects), ambos nacionales.

ART MADRID ha contado con el patrocinio de One Shot Hotels, Liquitex y Catawiki; y con la colaboración de la plataforma Proyector; 9915. Asociación Coleccionistas Arte Contemporáneo; y la escuela de emprendimiento fotográfico Too Many Flash.



Art Madrid Feria de Arte Contemporáneo lanza la aplicación para su 19ª edición a celebrarse del 6 al 10 de marzo de 2024, dentro de la ya consolidada Semana del Arte Contemporáneo de Madrid, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Las galerías interesadas en participar podrán enviar sus solicitudes hasta el próximo 29 de septiembre de 2023.

En una ubicación privilegiada como es la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, Art Madrid afianza cada año un mayor número de público (más de 22.000 visitantes en cada una de sus últimas seis ediciones) y nuevos coleccionistas interesados en protagonizar tan esperada cita con el arte contemporáneo.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023

Art Madrid es una feria que se define como una propuesta cercana al público y a la realidad del mundo del arte contemporáneo; consciente de los retos futuros y del impacto positivo de iniciativas como la suya, regresa en cada una de sus ediciones, apostando por la producción artística más actual. Con este compromiso, Art Madrid desarrolla un programa de actividades pensado para todos los públicos, con el propósito de contribuir a la difusión, reflexión y puesta en valor del arte contemporáneo con una amplia participación de instituciones y agentes culturales. Una misión clave para nuestra feria es la de seguir generando mercado y promoviendo el coleccionismo nacional e internacional en el contexto madrileño de la semana del arte.

Art Madrid es un modelo de feria de carácter multidisciplinar en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, arte digital y videoarte de reciente producción (S.XXI). Art Madrid’24 presenta un programa general destinado a galerías especializadas en arte contemporáneo y un programa paralelo de actividades que se mantendrá activo durante todo el mes de febrero.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023. Foto cortesía de Paola Becerra. Too Many Flash.

PROGRAMAS

Programa general

El programa general de Art Madrid´24 continuará siendo el centro neurálgico de la feria y lo protagonizan las galerías nacionales e internacionales que participan en cada edición. Un número que oscila entre los 35 y 40 expositores. La propuesta de galerías que conforman el programa general de la feria tiene su propio sello distintivo; es versátil, arriesgada y cubre un amplio espectro que incluye a galerías jóvenes y ya establecidas.

Programa paralelo

El programa paralelo de Art Madrid´24 una vez más será el ente vivo que acompañará a nuestro evento con la intención de reflexionar y poner al arte en función de las problemáticas que definen nuestro contexto más inmediato. En nuestra próxima edición el programa paralelo de actividades se estructurará a partir de una Convocatoria y Programa de Performance; un Programa de Residencias Artísticas; el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid. Y la Sección Especial: OPEN BOOTH X ART MADRID dedicada a proyectos artísticos digitales.

Programa coleccionismo

El programa de coleccionismo de Art Madrid´24 regresa en la próxima edición de la feria con el compromiso de continuar tendiendo puentes para el acercamiento del público con el arte contemporáneo y fomentar el coleccionismo a nivel nacional e internacional. Con la colaboración de Ana Suárez Gisbert como Art Advisor, Art Madrid ofrecerá un servicio de asesoramiento destinado a galerías, con especial atención a las galerías de nueva incorporación. El servicio de asesoramiento está destinado también al público que visita nuestra feria con la intención de iniciarse en el mundo del coleccionismo o aquellas personas interesadas en recibir asesoramiento profesional para ampliar sus colecciones con la adquisición de obras en Art Madrid.

Programa nuevas entradas

El programa de apoyo a nuevos expositores de Art Madrid´24 estará dirigido a las nuevas galerías que participarán en nuestra 19ª edición. A través de un pack de comunicación hecho a medida, se presentará y dará visibilidad especial a las nuevas entradas de la feria.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023. Foto cortesía de Paola Becerra. Too Many Flash.

PREMIOS

Art Madrid une fuerzas con instituciones, empresas y firmas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios. Para la 19ª edición de Art Madrid, se ha decidido otorgar los siguientes reconocimientos tanto a galerías como a artistas:

PREMIO A MEJOR STAND Premio que se articulará en torno a la galería con el mejor montaje de stand en la feria.

PREMIO ARTISTA REVELACIÓN Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.

Datos de Interés:

Las solicitudes para aplicar a la feria podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com

Las solicitudes serán recibidas por la organización de Art Madrid hasta el próximo 29 de septiembre de 2023.