CHACO13, CHILE APUESTA POR EL ARTE CONTEMPORÁNEO Y LA AUTOGESTIÓN
17 sept. 2013
art madrid
Marcos López. Terraza en Sao Paolo. Ed.7. Inkjet Print coloreada a mano
La quinta edición de la feria chilena de arte contemporáneo CHACO se celebra en Santiago entre el 26 y el 30 de septiembre en el espacio Estación Mapocho. Este año participan 31 galerías procedentes de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, España y, por primera vez, Portugal.
La quinta edición de CHACO espera recibir más de 43.000 visitantes y, para ello, han diseñado un extenso programa de exposiciones, mesas redondas y conferencias con invitados internacionales que tratarán dos temas esenciales: los circuitos de arte menos comerciales y la importancia del coleccionismo
En esta línea, al espacio tradicional de exposición se suma como novedad el espacio Pop_Up Spaces, una plataforma de difusión y “profesionalización” de diez proyectos seleccionados dentro de las artes visuales, la música, la poesía, el diseño y la ilustración y que normalmente trabajan fuera de los circuitos oficiales del mercado del arte.
CHACO13 expone en total unas 800 obras de artistas internacionales y cuenta, por primera vez, con la presencia de Portugal y la galería Alecrim 50. Por otra parte, crece la presencia española que llevará a Chile una rica muestra de lo mejor del arte contemporáneo y emergente con las propuestas de las galerías 6mas1, Alba Cabrera, Ángeles Baños, Aural, Espacio Mínimo, Espacio Valverde y Fernando Pradilla.
A pesar de ser una feria muy joven y pequeña, comparada por ejemplo con la mexicana Zona MACO, CHACO ha visto cómo aumenta año tras año el interés de las galerías extranjeras en participar, motivadas en gran medida por las buenas cifras de ventas registradas. Y como muestra, un botón: el 70% de lo expuesto el año pasado se vendió y los organizadores esperan que la cifra aumente este año.
En estos momentos CHACO está considerado uno de los eventos culturales más importantes del país. Santiago se convierte cada primavera en un centro de reunión de los más destacados representantes de las artes visuales, galeristas, instituciones culturales, coleccionistas, editoriales y museos. Santiago se abre al mundo a través de la feria y agranda con ella su identidad cultural, una identidad que la organización se preocupa de trasladar al público general para el que reserva importantes descuentos en la entrada y en las diferentes actividades.
CHACO es vital, ecléctico, sensible, fresco, irreverente... CHACO es contemporáneo.