Art Madrid'25 – DOS COMISARIOS PARA ?ONE PROJECT?

Javier Rubio Nomblot y Carlos Delgado Mayordomo serán los comisarios del programa ONE PROJECT en Art Madrid’14. Este bicomisariado propone ocho proyectos en formato “solo show” con los que ampliar los límites del concepto “arte emergente”.


Es difícil definir qué es y en qué parámetros se mueve lo que se ha bautizado como “arte emergente” pero, esa misma limitación para categorizar el concepto lo convierte en una realidad mutante, viscosa y multivectorial, en una posibilidad de posibilidades en la que nuestros comisarios se adentran como investigadores y como gustosos consumidores de arte.

Para Javier Rubio (París, 1961), con una extensa trayectoria como artista plástico y crítico de arte, habitual en publicaciones especializadas, “en su significado más literal, ‘emergente’ define a un artista que no es un valor consolidado desde el punto de vista mercantil y que no se define por un quehacer concreto”. Sin embargo, “hoy, ‘emergente’ representa la diversificación y su adquisición representa un gran respaldo simbólico al arte”.

Carlos Delgado Mayordomo (Madrid, 1979), Coordinador de proyectos en la Fundación Fondo Internacional de las Artes (FIArt) y comisario independiente en España y América Latina, explica que “la etiqueta de artista emergente puede ser operativa como catalizador de visibilidad y como estrategia para aportar otros nombres y nuevos discursos a un contexto que, en ocasiones, resulta reiterativo en sus principales voces”.

Cada uno de los proyectos seleccionados para formar parte de ONE PROJECT mostrará el trabajo de un sólo artista, su mirada al mundo, su carácter, su discurso y su particular lenguaje para lograr, en un recorrido general posterior, ampliar los límites de lo que conocemos como ‘emergente’.


 

Javier Rubio Nomblot

París, 1961. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (1989). Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte y del Instituto de Arte Contemporáneo.

Artista plástico y crítico de arte. Ha colaborado en medios especializados como El Punto de las Artes, ABC Cultural, Guadalimar, ArcoNoticias, Radio Círculo, además de participar en numerosas monografías, catálogos y enciclopedias de arte. Profesor asociado en los Cursos de Postgrado del IART y en el Máster en Arte Contemporáneo de la Universidad Europea de Madrid.

Ha comisariado diversos proyectos entre los que destacan la exposición Ramiro Tapia: la Torre Llameante en la Universidad de Salamanca, la exposición de Francisco Pedraja en el Museo de Bellas Artes de Badajoz y la muestra Colectivo 4: Sustancias Urbanas en el Monasterio del Prado en Valladolid y que itineró por siete ciudades. En 2008 fue comisario de la exposición Vacío Figurado de Emilio Gañán en el MEIAC de Badajoz y desde 2011 se encarga de la curaduría de los programas Young Art y One Project de la Feria Art Madrid.


 

Carlos Delgado Mayordomo

Madrid, 1979. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid.

Coordinador de proyectos expositivos de la Fundación Fondo Internacional de las Artes - FIArt y responsable de exposiciones de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas. Redactor del portal cultural Xtrart y profesor colaborador en Aularte, Aula de arte y cultura contemporánea.

Desde 2008 trabaja como comisario independiente para museos e instituciones de España y América Latina, donde ha desarrollado, entre otras, las exposiciones Ciria. Rare paintings (2008), Agustí Centelles: la caja de la memoria (2009), Sinergias. Arte latinoamericano actual en España (co-comisariado junto a Carlos Jiménez, 2011), Storymakers (2013) y David Trullo. Fauxtographies (2013).

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.