Art Madrid'23 – CRISTINA GAMÓN: Un espacio para nosotros, una quietud

CRISTINA GAMÓN

CONVERSACIONES INFINITAS CON ALFONSO DE LA TORRE

Escribí sobre Cristina Gamón (Valencia, 1987) hace poco tiempo: Cristina Gamón. Estancias de la consciencia. El título de esta entrevista que ahora presentamos abría las palabras en aquel texto, era un verso del poeta Mark Strand (de su libro “Tormenta de uno”, 1998) para el catálogo de una hermosísima exposición de la artista en la galería Shiras de Valencia, bajo el título “Espejismos”, presentada en Abierto València 2021 donde obtuvo un gran reconocimiento.

Uno piensa que el trabajo artístico de Gamón tiene algo de una búsqueda de imágenes intermitentes pareciere sacudidas por golpes subterráneos, haciendo zozobrar la imagen esperada tal si una imagen se desplazase sobre sí misma, como imágenes puestas en permanente estado de shock. Imágenes pensantes. Sin quererlo, casi, estas palabras breves han definido ya algo del trabajo, de extraordinaria seriedad, de Gamón. Jardines de luz aparte del mundo, escribí también.

EL OFICIO DE CREAR

Esta primera pregunta trata de hallar una definición sobre qué es para ti, lo que llamo “el oficio de crear”, remedando aquel oficio de Cesare Pavese.

Qué es para ti la creación. Ruego me refieras la importancia de este oficio que, pienso te constituye (y, sin quererlo en parte me respondo, sabrás disculparme). Cristina Gamón pintora, podríamos sentenciar.

Me inspiro en textos que me motivan, y parto de una idea con la que diseñar la serie o exposición. Decido la composición, el formato y la pared específica de cada obra, atendiendo a la coherencia conceptual del conjunto. Cuando llega la acción de pintar, muchas de las decisiones formales ya han sido tomadas.

Al ser una pintura contemplativa, el reto consiste en mantenerse consciente de ese guión y sostener un mismo espíritu a lo largo de la serie. Focalizar la atención en el instante creativo.

Detalle Umbrales V, 2022

EL MERCADO DEL ARTE/LA FERIA

Uno piensa que la obra de Cristina Gamón no podría haberse desplegado, con tal potencia, si no hubiese sido por la presencia de la misma en Museos (donde os encontré hace ya mucho tiempo), más recientemente en galerías como Shiras o Lucía Mendoza, o en Ferias como en Art Madrid u otras.

¿Cuál es tu valoración de ese despliegue en estos años?

Precisamente fue Art Madrid la primera feria seria que hice. Artistas y galeristas precisan esa visibilidad. En pocos e intensos días, se concentra un tráfico de visitas que genera un impacto muy positivo en el mercado. Y el perfil de los asistentes es muy variado: Artistas, estudiantes, amantes del arte, coleccionistas y todo tipo de profesionales del sector. Por eso hay que dar cada vez un poquito más. En esta edición de Art Madrid participo con piezas de nueva creación que podrán verse en Shiras Galería.

Sección naturalezas, 2022

EL ARTE COMO UNA BOLSA DE SILENCIO

Aunque como artista requieras de la contemplación, pienso en aquello que repito, dicho por Rothko, sobre la necesidad de hallar bolsas de silencio en dicho contemplar, más aún en este tiempo donde la reflexión ha sido empujada, violentamente, fuera del pensamiento. Arrasados por las emergencias diversas y por el vértigo de las imágenes banales: el pensamiento, si se me permite, lejos de lo humano.

Hace poco hablábamos en “Matador” (con Arturo Berned que nos acompañó una tarde estupenda), sobre ese elogio de la contemplación que constituye tu obra.

Toda obra de arte requiere de la voluntad de su público, del tiempo para recrearse, para poner atención; contemplar en lugar de ver. Disfrutar de una obra es una experiencia física, vital, no sólo virtual. Podemos entender el arte como un lugar de ficción, donde volcamos nuestras reflexiones, anhelos, miedos, fantasías. Es un reflejo de la sociedad. Será más emocionante, más auténtico, más enriquecedor enfrentarse, presencialmente. En ese sentido, la pintura ya es una declaración de intenciones. Para conocer del todo mi obra, se necesita del contacto directo.

Ilusiones ópticas I, 2022

QUIEN CONTEMPLA

Asistiendo a alguna de tus últimas exposiciones, frente a tus obras, se observa cómo tus creaciones exigen un contemplador/a encontrado/a con tus obras y que, de alguna manera, formemos parte del juego. Ahí es importante el término “ilusión/ismo” que tú vindicas.

Me gustaría me refirieses la importancia del espacio donde cuelgas tus obras, constitutivas casi de un site specific, y la posterior contemplación tu obra.

Aquí tengo el modelo que hice de Shiras Galería para mi exposición individual: Espejismos. Muchos artistas trabajan con maquetas. El diseño de un espacio condiciona cómo nos sentimos y cómo percibimos las obras. Conocer dónde irá cada cuadro permite componer un recorrido visual, contar una historia.

Sección II, 2022

LA NECESIDAD DE UN DESARROLLO INTERNACIONAL

Ya hemos comentado anteriormente cómo eres una artista que frecuenta la presencia de su obra en contextos internacionales, en noviembre de 2022 comentábamos tu presencia en “CONTEXT Art Miami” y tu obra pudo verse recientemente en Nueva York, París o Manila.

¿Consideras esencial ese despliegue de tu obra hacia el mundo internacional?

Hay muchas vías para profesionalizarse internacionalmente. En mi caso, las estancias en residencia, colaboraciones con galerías y ferias en el extranjero, me han permitido tender puentes con Francia, Filipinas o Estados Unidos. El verano pasado debutaba en Volta Basel con Shiras Galería. Era la primera feria que hacía en Europa. Y mi obra tuvo muy buena acogida, incluso repercusión en la prensa. Además, pude visitarla personalmente. Es una muy buena oportunidad para tener una idea del panorama general, de la cultura y las tendencias de un país o región.

Art Madrid Feria de Arte Contemporáneo lanza la aplicación para su 19ª edición a celebrarse del 6 al 10 de marzo de 2024, dentro de la ya consolidada Semana del Arte Contemporáneo de Madrid, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Las galerías interesadas en participar podrán enviar sus solicitudes hasta el próximo 29 de septiembre de 2023.

En una ubicación privilegiada como es la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, Art Madrid afianza cada año un mayor número de público (más de 22.000 visitantes en cada una de sus últimas seis ediciones) y nuevos coleccionistas interesados en protagonizar tan esperada cita con el arte contemporáneo.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023

Art Madrid es una feria que se define como una propuesta cercana al público y a la realidad del mundo del arte contemporáneo; consciente de los retos futuros y del impacto positivo de iniciativas como la suya, regresa en cada una de sus ediciones, apostando por la producción artística más actual. Con este compromiso, Art Madrid desarrolla un programa de actividades pensado para todos los públicos, con el propósito de contribuir a la difusión, reflexión y puesta en valor del arte contemporáneo con una amplia participación de instituciones y agentes culturales. Una misión clave para nuestra feria es la de seguir generando mercado y promoviendo el coleccionismo nacional e internacional en el contexto madrileño de la semana del arte.

Art Madrid es un modelo de feria de carácter multidisciplinar en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, arte digital y videoarte de reciente producción (S.XXI). Art Madrid’24 presenta un programa general destinado a galerías especializadas en arte contemporáneo y un programa paralelo de actividades que se mantendrá activo durante todo el mes de febrero.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023. Foto cortesía de Paola Becerra. Too Many Flash.

PROGRAMAS

Programa general

El programa general de Art Madrid´24 continuará siendo el centro neurálgico de la feria y lo protagonizan las galerías nacionales e internacionales que participan en cada edición. Un número que oscila entre los 35 y 40 expositores. La propuesta de galerías que conforman el programa general de la feria tiene su propio sello distintivo; es versátil, arriesgada y cubre un amplio espectro que incluye a galerías jóvenes y ya establecidas.

Programa paralelo

El programa paralelo de Art Madrid´24 una vez más será el ente vivo que acompañará a nuestro evento con la intención de reflexionar y poner al arte en función de las problemáticas que definen nuestro contexto más inmediato. En nuestra próxima edición el programa paralelo de actividades se estructurará a partir de una Convocatoria y Programa de Performance; un Programa de Residencias Artísticas; el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid. Y la Sección Especial: OPEN BOOTH X ART MADRID dedicada a proyectos artísticos digitales.

Programa coleccionismo

El programa de coleccionismo de Art Madrid´24 regresa en la próxima edición de la feria con el compromiso de continuar tendiendo puentes para el acercamiento del público con el arte contemporáneo y fomentar el coleccionismo a nivel nacional e internacional. Con la colaboración de Ana Suárez Gisbert como Art Advisor, Art Madrid ofrecerá un servicio de asesoramiento destinado a galerías, con especial atención a las galerías de nueva incorporación. El servicio de asesoramiento está destinado también al público que visita nuestra feria con la intención de iniciarse en el mundo del coleccionismo o aquellas personas interesadas en recibir asesoramiento profesional para ampliar sus colecciones con la adquisición de obras en Art Madrid.

Programa nuevas entradas

El programa de apoyo a nuevos expositores de Art Madrid´24 estará dirigido a las nuevas galerías que participarán en nuestra 19ª edición. A través de un pack de comunicación hecho a medida, se presentará y dará visibilidad especial a las nuevas entradas de la feria.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023. Foto cortesía de Paola Becerra. Too Many Flash.

PREMIOS

Art Madrid une fuerzas con instituciones, empresas y firmas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios. Para la 19ª edición de Art Madrid, se ha decidido otorgar los siguientes reconocimientos tanto a galerías como a artistas:

PREMIO A MEJOR STAND Premio que se articulará en torno a la galería con el mejor montaje de stand en la feria.

PREMIO ARTISTA REVELACIÓN Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.

Datos de Interés:

Las solicitudes para aplicar a la feria podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com

Las solicitudes serán recibidas por la organización de Art Madrid hasta el próximo 29 de septiembre de 2023.