Art Madrid'25 – DAVID SALLE IMPACTA EN EL CAC

Fishing, 1998 oil and acrylic on canvas and linen 64 x 96 inches. Art © David Salle/Licensed by Vaga, NY, NY. Reproduction without permission is prohibited.

 

 

David Salle (Norman, Oklahoma, 1952), un artista norteamericano muy ecléctico ha experimentado con varias corrientes artísticas. Se le atribuyen atisbos del neoexpresionismo, el simulacionismo, el bad painting o la New Image Painting, pero, Salle es más que todo eso. Tras iniciarse en un arte vanguardista de mediados de siglo, dejó de lado las vanguardias y siguió su propio camino. El artista, decidió aunar todo su entorno y plasmarlo en su obra, hacia finales de los 70 comienza a fusionar obras y técnicas en imagen y video. Esto dará como resultado su estilo tan personal y definido.

 

Uno de sus primeros trabajos fue en una revista pornográfica, de ahí viene todo ese erotismo y sensualidad que embriagan sus obras. Un hombre sin tapujos y con cierto aire ingenuo, es capaz de mostrar las dos caras de la moneda. El estilo irónico y autocrítico se aprecia a través de este juego de superposición de imágenes.

 

 

David Salle, Yellow Fellow, 2015. Óleo, acrílico, tinta serigrafiada, cera e impresión digital sobre lino. 78" x 108". Cortesía de Skarstedt, Copyright David Salle, Licencia de VAGA

 

 

“Inspired by true-life events” cuenta con 32 pinturas que datan desde 1992. La muestra se divide en dos secciones muy marcadas una más introspectiva y sobria, Silver Paintings, que según el artista son una “yuxtaposición forzada” muestran fotografías monocromáticas con un solo integrantes, plasmadas en un lienzo. La otra parte, más colorida y vibrante, Late product paintings, nos muestran una representación de la cultura pop elevada a la máxima potencia, sus referencias a los años 50 y 60 nos transportan a un lenguaje más personal y casi unitario.

 

 

David Salle, Silver 1, 2014. Pigmento sobre lino. 84" x 60". Cortesía de Skarstedt, Copyright David Salle, Licencia de VAGA

 

 

La recopilación de imágenes pop es una parte de su esencia ya que convivió con esta estética popular. Puede sonar extraño que estas dos exposiciones se aúnen en el CAC, pero realmente son el complemento perfecto. El artista desmintió la idea de que fueron creadas para exponerse juntas, pero de lo que no cabe duda es de la magnífica articulación que forman en un mismo contexto.

 

 

Foto de la exposición

 

 

Grandes formatos que sugieren una gran cantidad de emociones son parte de este imaginario creado por el artista. Mezcla de elementos provocativos, palabras, objetos y por supuesto cultura son las claves del éxito de ésta gran muestra que está por terminar. Finaliza el 4 de Diciembre así que no pierdan esta gran oportunidad de disfrutar de un arte cargado de emoción y dinamismo.

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.