Art Madrid'25 – "EL ARTE DE HABITAR", RECORRIDO COMISARIADO POR NATALIA ALONSO

En la 16ª edición de Art Madrid, presentamos dentro del programa “One Shot Collectors” patrocinado por One Shot Hotels, una selección de piezas realizada por la crítica y comisaria Natalia Alonso Arduengo. Un recorrido que nos invita a reflexionar acerca de “El arte de habitar".

“¿Somos absolutamente conscientes de la implicaciones de la palabra H-A-B-I-T-A-R? Y, por extensión, ¿sabemos V-I-V-I-R con todas las letras?" 12 obras han sido seleccionadas para observar e invitar a la conversación acerca de estas cuestiones. Junto a dos coleccionistas, Natalia Alonso realizará dos visitas guiadas el miércoles 26 y jueves 27 de mayo de 11:30h a 12.30h, culminando el recorrido con un diálogo entre comisaria y coleccionista con el fin de introducir y acercar al público visitante a comprender más extensamente el ecosistema del mercado del arte contemporáneo.

Hugo Alonso

Other's painting, 2021

Acrílico sobre papel

113 x 133cm

Habitar implica conceptos de intimidad y domesticidad cuando hablamos del hogar. La casa es un espacio que ocupamos tanto física como simbólicamente. Estas nociones se amplían si reflexionamos acerca de la ciudad en la que vivimos. “¿Qué es hoy la ciudad para nosotros?” se pregunta Italo Calvino. Y, ¿qué es hoy la casa para nosotros? El arquitecto Rem Koolhas se refiere a las actuales urbes como “ciudades genéricas”, estandarizadas, sin identidad. ¿Y las viviendas y quienes las habitamos? ¿También son y somos genéricos? Quizás el arte de habitar esté en crisis, pero entre las ruinas es posible forjar utopías.

Sandra Paula Fernández

El paraíso, 2021

Impresión digital sobre dibond

200 x 120cm

Natalia Alonso Arduengo es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo. Trabaja como crítica y comisaria independiente de exposiciones, su labor se centra mayoritariamente en dos aspectos: el arte realizado por mujeres centrado en aspectos de género y en cómo el sujeto contemporáneo se relaciona con el entorno, en el habitar, desde lo más próximo, como el hogar y lo doméstico; a lo más amplio, como la ciudad o la antropización del paisaje.

Dentro de los últimos trabajos de Natalia destacan los comisariados de “El Síndrome de Norma Desmond” de Cristina Toledo, “La fuga de Perséfone” de Cristina Ferrández y #PorQueNoMeVes, una exposición virtual con MiaArtCollection & ARTEINFORMADO. Desde hace años colabora con Mujeres Mirando Mujeres y actualmente también forma parte del proyecto Wom@rts (Creative Europe Programme of the European Union) en colaboración con la Factoría Cultural de Avilés. Ha realizado las exposiciones “El Rincón Feliz” que debe su título a un relato homónimo de Henry James y otras como “Homo Faber” llamada así por la novela de Max Frisch. La influencia de la literatura tiene un peso importante en una gran parte de sus proyectos.

Jesús Chamizo

Glass Memories 4, 2018

Impresión fine art y tintas pigmentadas

52 x 80cm

El recorrido comisariado está formado por obras de diferentes disciplinas donde destaca la fotografía. Los artistas que forman parte de esta selección son: Add Fuell (3 Punts), Mária Švarbová (BAT Alberto Cornejo), Guillermo Oyagüez (María Aguilar), Sandra Paula Fernández (Arancha Osoro), Fernándo Suárez Reguera (Luisa Pita), Gorka García (Aurora Vigil), Jesús Chamizo (Kreisler), Hugo Alonso (Alzueta Gallery), Anbel (Mindiuz Artestudija), Malgosia Jankowska (Víctor Lope), Silvia Flechoso (Inéditad) y Francesca Poza (Alba Cabrera).

CONOCE LA SELECCIÓN "EL ARTE DE HABITAR", POR NATALIA ALONSO

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.