Art Madrid'25 – Entrefotos feria de fotografía celebra su edición XVI en La Casa del Reloj de Matadero Madrid

El eslogan con el que esta feria se define a sí misma revela de forma inmediata la pretensión de sus organizadores. Se trata de un evento que propicia el encuentro y la interlocución de tú a tú entre visitante-comprador y fotógrafo-artista. La idea es crear un foro de comunicación directa, “sin intermediarios”, donde el artista, omnipresente al lado de su obra, tenga la posibilidad de explicar su trabajo y el espíritu de sus creaciones, y el visitante, la oportunidad de conocer de primera mano este universo artístico, tan íntimo y personal.

 

La idea surgió hace ahora 16 años, cuando los entonces fundadores de la iniciativa detectaron en el mercado español una carencia de propuestas expositivas más abiertas y comunicativas. La puesta en valor de la fotografía parecía exigir no sólo un reconocimiento por el público, sino también el fomento de círculos de debate e intercambio que reflexionasen sobre esta técnica y contribuyeran a generar un discurso constructivo en diálogo con el visitante. Y así, en 1998, Luís Baylón, José María Díaz-Maroto, Evaristo Delgado y Pasquale Caprile, en el estudio de éste último, en Madrid, decidieron crear EntreFotos. Este entusiasta cuarteto trataba de emular en nuestro país los encuentros de fotografía que se estaban extendiendo por Europa, y dar a conocer la fotografía de autor. Hoy, tras 16 años ininterrumpidos de convocatoria, la feria sigue respondiendo a esta idea primigenia que la vio nacer.

 

EntreFotos es un encuentro de 4 días consagrados a la fotografía y a sus creadores, donde todos los curiosos, apasionados, incrédulos y escépticos serán bienvenidos. Se aceptarán invitaciones de compra y otras proposiciones indecentes. Esta edición cuenta con la participación de 35 artistas seleccionados por un comité independiente: Beroiz Pérez de la Rada, Alberto Espinosa, Andreas Strobel, Angélica Suela De La Llave, Carlos Regueira, Cristina Esteban Briones, Elena Guerrero García, Gert Voor In’t Holt, Iris Encina, Jesús Botaro, Jorge Flores, Julián Ochoa, José Luis López Moral, José Luis Núñez, Juanma Vidal, Juan Sande, Laura Len, María Antonia García de la Vega, Oscar Rivilla, Pedro Ariza González, Pepe Huelves, Pilar Pequeño, Ramón Fernández Rafer Barcía, Rebecca Lebrón, Rubén García, Soledad Pulgar, Tino García, Valme de Toledo, Masaur, Maite Sánchez Urueña, Jesús Labandeira Gómez, Xavier Mollà i Revert y Zdenek Tusek.  Además, la oferta expositiva se completa con un programa de actividades que prevé la firma de libros, entregas de premios y la posibilidad de presenciar en vivo el proceso de retrato fotográfico de la mano del artista Xavier Gómez.

 

Otro de los puntos de referencia en EntreFotos es el premio de reconocimiento a la trayectoria profesional que cada año otorgan a un autor de referencia. En esta ocasión el galardonado es José Luis Mur , quien además de fotógrafo, fue fundador de Fotocasión, a mediados de los 70, en el rastro de Madrid, establecimiento emblemático dedicado al universo de la fotografía y que hoy es una de las tiendas consagradas a esta disciplina más grandes de Europa.

EntreFotos se inaugura este jueves 27 de noviembre, a las 18:30 y estará abierta hasta el domingo 30 por la tarde. La cita es en la Sala La Lonja de la Casa del Reloj de Matadero Madrid.

Más información:

Programa (http://www.entrefotosferia.com/#!programa/c1543)

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.