Art Madrid'25 – ENTREVISTA CON: EL PINTOR RUSO COSTA GORELOV

Costa Gorelov

Costa Gorelov nació en Moscú en 1993 y sigue viviendo y trabajando en Moscú. Estudió en el Instituto de Televisión y Radiodifusión de Moscú, donde se graduó en Dirección de Cine. En su obra, Costa explora los estados emocionales y psicológicos de las personas, a menudo representándolos a través de las interacciones de una figura con diferentes espacios, objetos y artículos de moda. La moda, en particular, es primordial para su autoexpresión. También es un símbolo que une épocas, tiempos y tradiciones.

Gorelov creció en la tradición del Renacimiento del norte de Alemania. La música, la literatura, la pintura, la cultura y las lenguas alemanas han influido mucho en él y han desempeñado un papel fundamental en la formación de su estilo. Los principios básicos que utiliza al crear sus cuadros son los del Barroco, el Renacimiento y el diseño de interiores. La arquitectura desempeña un papel primordial en su arte, en particular su base es la piedra y la proporción áurea. Gorelov se esfuerza por incorporar elementos de la arquitectura gótica y barroca a la vida cotidiana de sus personajes a través de bolsos y accesorios que llevan el ADN de esta herencia arquitectónica. Quiere mostrar que, a pesar de los cambios en las tendencias y las distintas épocas, lo fundamental es inamovible e inmutable.

Costa Gorel

Black Friday, 2021

Óleo sobre lienzo (díptico)

240 x 260cm

Entrevista:

¿Qué te inspira a la hora de crear? Siempre encuentro la inspiración en algo nuevo. Me puede inspirar algo a lo que ayer nunca le hubiera prestado atención, siempre es impredecible. La inspiración constante la encuentro en la arquitectura, la música, literatura, el arte, el humor, el diseño de interiores, la moda y por supuesto mi biblia diaria, Virginia Wolf.

¿En qué estás trabajando recientemente? En estos momentos estoy trabajando en un proyecto para la galería Dr.Robot, una serie de pinturas de gran formato. Uno de ellos es una pintura de 3 x 4 metros y está dedicada al metro de Moscú. En esta ocasión voy a crear una tensión especial entre los personajes y el espacio.

Háblanos sobre tu proceso creativo. Puedo planear una pintura durante mucho tiempo y puedo hacer muchos bocetos, para terminar con algo completamente distinto. Siempre trato de crear mi propio mundo, mi propia historia, utilizando videos o cualquier otro recurso, pero la pintura es el único lugar al que siento que pertenezco y es el mayor fundamento de mi vida. Soy muy feliz cuando estoy pintando.

Costa Gorel

Danube, 2020

Oleo sobre lienzo (díptico)

100 x 82cm


¿Participas por primera vez en la feria? ¿Qué esperas de Art Madrid? Espero disfrutar la feria y conocer nuevos nombres y nuevos trabajos, además de que mi propio trabajo se vuelva más reconocible. Y sobre todo, siempre se espera mucho sol y calidez en Madrid.

Creciste rodeado de la tradición de la cultura renacentista del Norte de Alemania. ¿Cómo podemos ver esta influencia en tu trabajo? Podríamos rastrear la influencia al hecho de que siempre uso grafito en mis pinturas y que siempre me han inspirado artistas como Albrecht Dürer, Lucas Granach, Gustav Klimt y muchos otros. Siempre he tratado de transmitir un sentido extremadamente personal de comprensión del mundo con su dualidad, variabilidad y complejidad. Para mi es muy típico e importante conectar la moda y el interiorismo con los personajes y las composiciones. Sí, mis personajes son muy románticos.

La moda y la desnudez son dos elementos muy presentes en tu trabajo, ¿son ambos un recurso mediante el cual explorar los sentimientos humanos y la expresión en tu proceso? Utilizo la desnudez como un símbolo, como un medio para mostrar la vulnerabilidad, cierta fabulosidad, y al mismo tiempo la rareza de los personajes. La moda es el cemento constante en la historia, como la piedra y su modernidad enlazada con los tiempos primitivos. Mis personajes se esconden detrás de la moda y la arquitectura porque quieren protegerse. De este modo, trato de expresar los sentimientos humanos como la inseguridad, la melancolía y la alegría.

Costa Gorel

Personal Icon, 2021

Óleo sobre lienzo

40 x 50cm

Costa Gorelov participa en Art Madrid con la galería Dr. Robot, y junto a los artistas Katya Sheglova y Vova Perkin.



En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.