Estampa feria de arte contemporáneo celebra su 22 edición en Matadero Madrid
8 oct. 2014
art madrid
![]() |
Es una de las más longevas ferias de Madrid pero se renueva como feria de arte múltiple y más orientada a la creación y la divulgación del coleccionismo, así se presenta este 9 de octubre la 22 edición de Estampa. Estampa Feria de Arte Contemporáneo ocupará la nave 16 del Matadero de Madrid del 9 al 12 de octubre con la principal novedad de “la obra única” en todos sus soportes, técnicas y procedimientos como principal vertebradora del nuevo Programa General en el que participan más de 70 galerías nacionales e internacionales entre las que se encuentran +R (Barcelona), Adora Calvo (Salamanca), Alarcón Criado (Sevilla), Álvaro Alcázar (Madrid), Ángeles Baños (Badajoz), Archivo de Ediciones Juana Mordó (Madrid), ArtNueve (Murcia), Astarté (Madrid), Cámara Oscura (Madrid), Casado Santapau (Madrid), Cayón (Madrid), Fernádez-Braso (Madrid), Fernando Pradilla (Madrid), Galería Estampa (Madrid), Galería Liebre (Madrid), Invaliden 1 (Berlín), Joan Prats (Barcelona), JosedelaFuente -antes Nuble- (Santander), Juan Silió (Santander), Juana de Aizpuru (Madrid), Maior (Pollença, Mallorca), MDA (Oslo), Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Miguel Marcos (Barcelona), Mikel Armendia (Pamplona), NF Galería (Madrid), Odalys (Madrid), Ogami press (Madrid), Paula Alonso (Madrid), Photosai Gallery (Madrid), Pilar Serra (Madrid), Rafael Pérez Hernando (Madrid), Set Espai d’Art (Valencia), Siboney (Santander), Tasneem Gallery (Barcelona) y Yusto/Giner (Málaga). |
![]() |
Fotografía de Francisco Reina para AJG Gallery. El comité encargado de seleccionar a las galerías está formado este año por los comisarios Lorena Martinez de Corral, Alicia Ventura y Mariano Navarro, y por los coleccionistas Josep María Civit y Jose Antonio Trujillo. En paralelo, el programa Drawing Up Estampa vuelve a poner el acento en el dibujo contemporáneo como vehículo de comunicación visual y como el acceso perfecto al coleccionismo por su formato y precios más asequibles. |
![]() |
Obra de Tony Ousler para Galería Moisés Pérez Albéniz. La 22 edición de Estampa tiene como país invitado a México que apadrina la exposición La Deconstrucción del Paisaje, una muestra de fotografía de artistas representados por las galerías tanto emergentes como consolidadas del país americano, comisariada por Manuel Rocha (México DF, 1968) en colaboración con el Instituto de Cultura de México en España y su Embajada. |
![]() |
Uno de los puntos clave este año será el programa COLECCIONA, el programa de coleccionismo de la feria que, en un espacio independiente desarrollará exposiciones, debates, presentaciones… con la presencia de algunos de los más destacados coleccionistas de nuestro entorno cultural para generar un espacio de información y formación de nuevos coleccionistas. El diseñador y coleccionista Josep Mª Civit ha cedido parte de su colección estos días para que sea disfrutada por los participantes en el programa y el artista Miquel Barceló, artista invitado en esta edición, ha desarrollado una obra especialmente para la ocasión. |
![]() |