Impresionismo Americano en el Museo Thyssen de Madrid
16 oct. 2014
art madrid
![]() |
El quimono. William Merritt Chase
El efecto de fugacidad, la pincelada valiente, suelta, el brillo y los colores del Impresionismo francés fascinaron a los artistas norteamericanos de finales del S.XIX. Ahora, el Museo Thyssen de Madrid organiza la primera muestra sobre la expansión impresionista en Norteamérica, con obras de Singer Sargent, Theodore Robinson, Mary Cassat y Childe Hassan, entre otros grandes maestros. |
![]() |
Comisariada por Catherine Bourgignon, Impresionismo Americano llega a Madrid tras pasar por el Musée des Impressionnismes de Giverny y la National Gallery of Scotland. Son cerca de 80 pinturas que rememoran el descubrimiento de la paleta y el movimiento impresionista en EE.UU, entre el 1880 y 1890 y cómo esos mismos artistas adaptaron el estilo a su experiencvia e inquietudes propias a partir del 1900. John Singer Sargent, Theodore Robinson, William Merritt Chase, Childe Hassan, Mary Cassatt, James McNeill Whistler, John Henry Twachtman… descubrieron, probablemente a Monet o Renoir gracias a la exposición sobre impresionismo francés organizada en Nueva York en 1886 por Paul Durand-Ruel, uno de los marchantes más importantes de la época. La “impresión” que provocaron esas obras en los americanos fue tal, que muchos de ellos decidieron viajar a Paris para “vivir” el impresionismo en persona. |
![]() |
El Otoño. Mery Cassat.
En Impresionismo Americano, el Museo Thyssen y su comisaria han decidido que las obras de los impresionistas americanos convivan con las de los grandes maestros franceses a modo de diálogo visual entre ambos movimientos y como muestra de sus semejanzas y desencuentros. Impresionismo Americano estará en el Museo Thyssen de Madrid del 4 de noviembre de 2014 hasta el 1 de febrero de 2015. |