Art Madrid'25 – Impresionismo Americano en el Museo Thyssen de Madrid

El quimono. William Merritt Chase

 

El efecto de fugacidad, la pincelada valiente, suelta, el brillo y los colores del Impresionismo francés fascinaron a los artistas norteamericanos de finales del S.XIX. Ahora, el Museo Thyssen de Madrid organiza la primera muestra sobre la expansión impresionista en Norteamérica, con obras de Singer Sargent, Theodore Robinson, Mary Cassat y Childe Hassan, entre otros grandes maestros.

 

Comisariada por Catherine Bourgignon, Impresionismo Americano llega a Madrid tras pasar por el Musée des Impressionnismes de Giverny y la National Gallery of Scotland. Son cerca de 80 pinturas que rememoran el descubrimiento de la paleta y el movimiento impresionista en EE.UU, entre el 1880 y 1890 y cómo esos mismos artistas adaptaron el estilo a su experiencvia e inquietudes propias a partir del 1900.

John Singer Sargent, Theodore Robinson, William Merritt Chase, Childe Hassan,  Mary Cassatt, James McNeill Whistler, John Henry Twachtman… descubrieron, probablemente a Monet o Renoir gracias a la exposición sobre impresionismo francés organizada en Nueva York en 1886 por Paul Durand-Ruel, uno de los marchantes más importantes de la época. La “impresión” que provocaron esas obras en los americanos fue tal, que muchos de ellos decidieron viajar a Paris para “vivir” el impresionismo en persona.

 

El Otoño. Mery Cassat.

 

En Impresionismo Americano, el Museo Thyssen y su comisaria han decidido que las obras de los impresionistas americanos convivan con las de los grandes maestros franceses a modo de diálogo visual entre ambos movimientos y como muestra de sus semejanzas y desencuentros.


Impresionismo Americano estará en el Museo Thyssen de Madrid del 4 de noviembre de 2014 hasta el 1 de febrero de 2015.

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.