FRIDA KAHLO Y SU ESTÉTICA VINTAGE
13 dic. 2016
exposiciones
Prótesis 1953. Foto: Miguel Tovar
Frida Kahlo, la musa feminista del S.XX. Su vida intensa y desafortunada contrasta con la energía y expresividad de su obra. La catalogaron como una artista surrealista pero ni ella misma se ponía etiquetas. Consiguió otorgar al gran Diego Rivera el apelativo de “el marido de…” Esta musa atemporal sigue dando mucho que hablar 62 años después de su muerte. Su estilo personal es un referente en la cultura popular y el Museo Frida Kahlo ha aprovechado esta estética tan característica para rendirle homenaje.
Vista de la sala 2. Foto: Miguel Tovar
La exposición “Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo” es la primera muestra expuesta en el museo de la artista sobre su guardarropa . Con esta nueva interpretación, su comisaria Circe Henestrosa Conoan, ha querido hacer partícipe al visitante de toda la fuerza del estilismo más mexicano. El vestuario, descubierto en 2004 en el baño de la artista, explora su identidad y fomenta el imaginario visual de la indumentaria tradicional.
Dicha exposición ha reabierto el debate de la moda contemporánea ya que dichos ropajes han inspirado a los grandes diseñadores del panorama de la moda más actual. Algunos de ellos son Ricardo Tisci o Jean Paul Gaultier. este último estrenó una colección inspirada en ella en el año 1998 titulada “Homage a Frida Kahlo”
Dai Rees. Foto: Miguel Tovar
Las convicciones políticas y culturales de Frida siempre han estado en el punto de mira, su impulso a la revolución y su implicación en la difusión de la cultura mexicana son un referente. Dicha exposición, hace un guiño a la tradición y a la discapacidad, los sitúa como pilares que aposentaron la nueva base de la cultura popular y ensalzaron la figura de la artista. No solo se puede conocer a la Frida revolucionaria, sino que nos acerca a una Frida más humana pudiendo admirar su objetos personales y más característicos.
Givenchy. Foto: Miguel Tovar
La búsqueda de su identidad se remarca con la historia tetuhana que mostraba con sus atuendo diarios. La fuerza y el impulso son los nutrientes y el arte su palabra. La influencia que ha conseguido solo se puede explicar con estos pequeños regalos que nos ha dejado a todos aquellos que nos declaramos fervientes seguidores. Podéis disfrutar de la exposición hasta finales de 2016 en el Museo que lleva su nombre en México, si estáis por la zona no desaprovechéis esta oportunidad.