Art Madrid'25 – Galería Hispánica Contemporánea en Art Madrid\'15

Fotografía de Jessica Lange.

 

La Galería Hispánica, fundada en Madrid, abrió un nuevo espacio en México en 2012, bajo el nombre de Galería Hispánica Contemporánea. Ambos locales ofrecen piezas de todas las disciplinas: fotografía, obra gráfica original, pintura, escultura,  instalaciones… El espacio “Contemporánea” nació con el objetivo de poder promocionar a artistas españoles en América Latina, y al tiempo poder ayudar a la difusión de artistas latinoamericanos en España. Por otro lado, uno de los puntos fuertes del local de México es su incondicional apuesta por la edición de libros de artista. Así, se ha instalado una sección de bibliofilia artística en la que exhibir ejemplares, algunos de los cuales tienen grabados originales de artistas, además de obras facsimilares y algunos libros antiguos.

Obra de Hugo Fontela.

 

La galería que tienen en Colonia Roma Norte, en México DF, tiene la particularidad de compartir edificio con un estudio de artista: Xavier Mascaró, quien ocupa en segundo y tercer pisos, mientras que la galería se sitúa en la primera planta.

Fiel al espíritu con el que nació, Hispánica Contemporánea trae a Art Madrid’15 piezas de ambos lados del Atlántico: Manolo Valdés, Hugo Fontela, Jessica Lange, Mel Bochner y del mismo Xavier Mascaró.

 

Fotografía de Jessica Lange.

 

Una novedad importante en su propuesta para 2015 es la obra de Jessica Lange, que visita por primera vez Art Madrid. Esta artista de Minnesota, fundamentalmente conocida por su trayectoria como actriz, ha sido, sin embargo, una eterna apasionada de la fotografía, cuya producción ha alternado toda su vida con su profesión cinematográfica. En los últimos años, Jessica se ha volcado más de lleno en la fotografía y a comenzado a explotar esta faceta creativa que hasta el momento casi era un aspecto desconocido de su personalidad. Los motivos de sus piezas recurren al paisaje urbano y rural de los países que va recorriendo, con una especial predilección por México, punto de conexión directo con la galería.

 

Obra de Mel Bochner.

 

Otro artista venido de la otra costa atlántica es Mel Bochner. Este artista nacido en Pittsburgh, se trasladó pronto a Nueva York, donde reside y trabaja. Reconocido desde muy temprana edad, hoy es considerado un artista consagrado de presencia inexcusable en las grandes ferias internacionales como ArtBasel, Arco o Art Basel Miami. Sin embargo, apenas había tenido presencia en México, vacío que Galería Hispánica ha tratado de suplir desde su apertura. Este creador inició su carrera en la década de los 60 como auténtico pionero del arte conceptual que causó furor en EE.UU. en la época. Desde el 2000 su trayectoria creativa ha derivado más hacia el pop art.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.