Art Madrid'25 – La Galería Marc Calzada en Art Madrid\'15

Sin título. Miquel Barceló.

 

La Galeria Marc Calzada lleva 9 años en Barcelona ofreciendo una perfecta combinación de arte moderno y contemporáneo. En estas casi dos décadas ha participado en numerosas ferias de arte nacionales con el fin de apoyar el coleccionismo de particulares e instituciones, a los que acerca obras de artistas con amplia trayectoria y una proyección igualmente indudable. La línea de la galería se centra mayoritariamente en las vanguardias de la primera mitad del S. XX y en el arte contemporáneo.

 

L' Ange Vase. Niki de Saint Phalle.

 

En su espacio dentro de Art Madrid’15 podremos disfrutar de piezas de: Pierre Alechinsky, Niki de Saint Phalle, A.R. Penck, Miquel Barceló, Antoni Tàpies y Joan Miró.

Terril. Pierre Alechinsky

 

Pierre Alechinsky nació en Bruselas en 1927. Pintor y grabador cuyo estilo es gestual, vigoroso, cercano al expresionismo abstracto, pero con elementos que lo aproximan al surrealismo. Fue uno de los miembros destacados del grupo Cobra, fundado en 1948 por Asger Jorn, Karl Appel, Christian Dotremont, Constant y Corneille, entre otros artistas plásticos. Tras la disolución de Cobra, en 1951, viajó a París, donde estudió técnicas de Grabado. En 1955 un viaje a Japón le hará dar un giro en su carrera y empieza a rodear sus pinturas con notas al margen, llenando sus obras de narraciones paralelas. Algunos de sus temas recurrentes son trazos orientales, dibujos infantiles y figuras rupestres. Su obra forma parte de colecciones como la del Fine Arts Museum de San Francisco o el Museo Reina Sofía de Madrid.

 

Selbts Autorretrato. A.R. PENK.

 

Tras la firma de A.R.Penk se encuentra Ralf Winkler (Dresden, 1939). Cotizado representante del neoexpresionismo alemán, se trasladó en 1980 a la RFA. Desde entonces su obra, que comprende pinturas, esculturas y objetos, ha estado presente en la Bienal de Venecia, la Documenta de Kassel y los más relevantes museos y galerías del mundo. En ella combina la abstracción simplificadora y el pensamiento analítico y, en un intento de reflejar las intrincadas estructuras del mundo actual, crea entramados sociales y psicológicos de gran complejidad con una mezcla de expresionismo y arte primitivo. Ralf Winkler adoptó su seudónimo A.R. Penck en homenaje a un geólogo estudioso del periodo glacial.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.