La Galería Montenegro en Art Madrid\'15
5 feb. 2015
art madrid
La galería Montenegro dirigida por Víctor M. Rodeiro fue fundada en 1987, bajo la dirección de Víctor Rodeiro Montenegro. En sus comienzos estuvo orientada hacia artista gallegos del S. XX, siendo un objetivo el de contribuir a la divulgación del arte gallego, de ahí su estrecha colaboración en exposiciones antológicas de pintores como José Frau, Arturo Souto, Sotomayor, Luis Seoane, Antón Lamazares, Manuel Pesqueira, Manuel Colmeiro y Antonio Fernández, sin olvidar el arte moderno y contemporáneo, con un especial interés en la vanguardia histórica. |
![]() |
Obra de Adolfo Scholsser. Montenegro apuesta mezclar vanguardia con jóvenes artistas contemporáneos y en Art Madrid'15 propone obra de Bosco Sodi, Joan Miró, Wilfredo Lam, Adolfo Schlosser, A.R. Penk y de la joven fotógrafa viguesa Carla Andrade. |
|
Fotografía de Carla Andrade.
Entre los nombres más consagrados destacamos a Wilfredo Lam (Cuba, 1902). Pintor cubano, uno de los más originales exponentes del surrealismo en Latinoamérica y creador de un nuevo lenguaje pictórico que fusiona la herencia cultural afrocubana con las últimas vanguardias europeas. Comenzó sus estudios de arte en la Academia de San Alejandro en La Habana, y en 1924 viajó a España para estudiar en la Academia de San Fernando de Madrid. Tras el estallido de la Guerra Civil española (1936-1939), se trasladó a París (Francia) donde conoció al artista español Pablo Picasso, quien ejerció una fuerte influencia en sus primeras obras. En París se une al grupo de los surrealistas junto al poeta francés André Breton y al artista alemán Max Ernst. En 1941 regresó a Cuba en donde comenzó a desarrollar un estilo pictórico que, aunque en estrecho contacto con el surrealismo, adoptó elementos de la cultura afrocubana que dan forma a oníricas imágenes biomórficas de una imaginación exuberante. Su obra fue madurando hacia un estilo más esquemático casi monocromo, en constante búsqueda de un lenguaje propio de su tierra. |
![]() |
Obra de Wilfredo Lam.
Otro de los artistas destacados por Montenegro es Bosco Sodi .Pintor mejicano que se mueve entre Barcelona, Nueva York y México. La obra de Sodi logra una materia pictórica rica en texturas, inspirada tal vez en el informalismo de Tàpies pero incluyendo excelentes ejemplos de color siguiendo la huella de las experiencias de un marcado carácter conceptual de Kandinski y Malevich, sin perder los planos de color que nos remiten a los trabajos de Rothko. Jaume Vidal en el catálogo de su exposición en la galería barcelonesa de Shatevín Art comentaba en relación a su obra: “…Bosco Sodi continúa la reflexión de aquellos artistas del Informalismo y el Expresionismo abstracto, artistas de lo profundo, visionarios, artistas que alumbran la vida subterránea de las cosas.” |
![]() |
Obra de Bosco Sodi. |