Art Madrid'25 – LAS MADRILEÑAS DE ART MADRID 17

 

Un año más las galerías madrileñas apuestan por propuestas frescas e innovadoras y lo hacen de la mano de artistas potentes y con carácter. Algunas de ellas se estrenan en esta edición, como 6mas1 o galería Jorge Alcolea, mientras que las demás se consolidan ya como veteranas.

 

 

Julio Falagán. Sin título - Ensamblaje de cielos de paisajes populares y marcos - 125 x 230 cm - 2016

 

 

La galería 6mas1, es un espacio joven y dinámico que apuesta por el arte emergente tanto nacional como internacional. En el año 2010, se mudaron a una nueva sede con capacidad suficiente para realizar exposiciones que mejoraran la puesta en escena de sus propuestas más contemporáneas. El resultado fue el esperado: un espacio que invita a la reflexión y a la autonomía de los artistas, siendo el visitante el primer eslabón de la cadena participativa. Se define como una ventana a un laboratorio de creación que pretende ser lugar del intercambio emocional entre artistas, espectadores y los propios galeristas.

 

Su propuesta para la 12º edición de la feria incluye a Julio Falagán, Mar Cuervo, Joel Blanco, Pachi Giustinian y Louis Lambert. Este último, un artista urbano que ha querido desdibujar las fronteras entre el arte y la artesanía usando materiales toscos (como el cemento) y temas populares a los que cambia el marco al que se suelen ajustar. 

 

 

Joseba Eskubi. S.T - Óleo sobre lienzo - 55 x 46 cm - 2016

 

 

La galería Estampa se fundó en en 1978 y su principal objetivo es dar visibilidad a artistas contemporáneos tanto nacionales como internacionales. La nueva figuración es su línea principal, pero también se han especializado en la publicación de libros de artista de edición limitada, recurso que aumenta el valor expositivo de la galería.

 

Los artistas seleccionados para exponer en Art Madrid'17 son Juan Ángel González de la Calle, Joseba Eskubi, Norberto Gil y Luis Mayo. Eskubi, uno de nuestros favoritos, practica una suerte de pintura gestual que combina técnicas y procesos para acentuar las cualidades matéricas de la imagen. "Su obra produce un efecto obsesivo, como algo absurdo e indomable donde una estructura seriable y repetitiva expande el cuerpo de la pintura", nos explican desde la galería.

 

 

José Ramón Lozano. Cara Delevingne - Acrílico sobre tela - 150 x 150 cm - 2016

 

 

La galería BAT Alberto Cornejo lleva más de tres décadas dedicada al sector del arte contemporáneo. Ha ido creciendo a lo largo de este tiempo, no solo a nivel personal o de selección de artistas, sino con la ampliación de su espacio. El actual ofrece un gran hogar para albergar la obra de gran número de artistas, nombres consagrados llenos de carisma y el arte emergente con mayor proyección en todas las disciplinas. Participan en gran número de ferias nacionales e internacionales.

 

En el campo de la obra gráfica y original, la fama precede a BAT y mantiene uno de los  fondos más nutridos del mercado del arte de Madrid. Una de las apuestas ganadoras de BAT es la confianza que ofrece a sus jóvenes artistas, a algunos de los cuales podremos conocer en su propuesta para Art Madrid compuesta por: Gustavo Díaz Sosa, Pablo Lambertos, Leticia Felgueroso, Carlos Albert, Rubén Martín de Lucas, José Ramón Lozano, Marc Quintana y Riera I Aragó.

 

 

Aurora Cañero. Canon II - Bronce - 170 x 33 x 33 cm - 2007

 

 

La Galería Kreisler  nace a mediados de los años 60 del pasado siglo en Madrid y ha abierto espacios en ciudades como Nueva York, Barcelona y Miami. Durante todo el año, la galería renueva mensualmente sus exposiciones individuales, ofreciendo así un programa variado y colaborativo pues muchas de ellas se plantean junto a instituciones culturales de dentro y fuera de España. También editan obra gráfica original y participan asiduamente en ferias tanto nacionales como internacionales.


Una de sus apuestas es el arte urbano con proyectos como “Pasado, presente y futuro. 6 propuestas/6 artistas”, una selección de artistas de diferentes generaciones y estilos desde la abstracción hasta la figuración y entre los que se encuentra Okuda San Miguel, autor de Kaos Temple, la reinterpretación de la iglesia de Llanera (Asturias). Los otros 5 participantes son, Carlos Evangelista, Carmen Otero, Aurora Cañero, Jesús Velayos y Juvenal Ravelo.

 

 

Abraham Calero Grifo - Foto-reconstrucción sobre 8 fotografías digitales - 120 x 110 cm - 2015

 

 

La galería Jorge Alcolea lleva establecida en Madrid desde 1989. Su director, Jorge Alcolea, comenzó en Barcelona a apostar por el arte Contemporáneo y en el momento en el que se trasladó a Madrid esos proyectos viajaron con él. Sus primeros artistas, al principio un descubrimiento, actualmente son la pieza angular de la galería y muchos de ellos ya son figuras destacadas a nivel internacional.

 

La cuidada dedicación con la que Jorge escoge a sus artistas le enmarca en un discurso actual y muy pensado que hace que la identidad de su galería destaque por sí sola. Los artistas escogidos para mostrar su trabajo son Eloy Morales, Abraham Calero, Carlos (Ceesepe) Sánchez Pérez, Isabel Ramoneda, Juan Escauriaza y Mario Pavez. Calero, en concreto, apuesta por la fotografía sutil y minimalista, resaltando así la identidad de los objetos cotidianos que nos rodean. Una propuesta sólida y con mucha presencia dentro del stand. 

 

 

Rafael Barrios. Vertical Dislocado en dos tiempos - Acero inoxidable lacado - 192 x 53 cm - 2016

 

 

La galería Hispánica Contemporánea tiene sus orígenes en Madrid, aunque en este momento cuenta con una ampliación en Mexico DF. La relación directa entre los dos espacios hace posible una fluida comunicación entre las dos corrientes y alternan artistas nacionales e internacionales, emergentes y consagrados. La mezcla hace posible un acertado discurso transoceánico.


La programación anual que presenta Hispánica ofrece un gran abanico de modalidades artísticas, como fotografía, obra gráfica original, pintura, escultura o instalaciones, y sus artistas son Manolo Valdés, Hugo Fontela, Mel Bochner, Xavier Mascaró y Rafael Barrios. Barrios, en su caso, apuesta por una escultura geométrica y arriesgada que no dejará indiferente a ningún amante de dicha disciplina. Los colores vibrantes y vistosos acentúan la marca personal de este artista. 

 

 

 

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.