Art Madrid'25 – LA ATEMPORALIDAD DE REGINA GIMÉNEZ

En casa Walter, 2004. Pintura, collage sobre madera

 

 

Regina Giménez (1966) nacida en Barcelona a mediados de los 60 nació en un mundo a caballo entre lo imaginario y lo real. Siempre haciendo alusión a objetos que transmiten un sentimiento de soledad y encaminan a un viaje introspectivo hacia lo infinito. Globos terráqueos, barcos o faros, alimentan esa sensación intimista que sugiere la soledad de la vida en la urbe. Su principal creación son escaparates que muestran una filosofía de vida postindustrial y consumista.

 

 

Your eyes are windows, 2002. Pintura, collage sobre madera

 

 

Sus collages combinan el alma artesana con la técnica fotográfica. Esta metáfora sobre la dualidad de la naturaleza con el mundo urbano se unifican en arquitecturas de paisajes casi abstractos. Las tramas narrativas dentro de sus obras, atraen la estética vintage, su iconografía y su alma poética son el transporte hacia a ese pasado tan cercano en la actualidad. El cartelismo cinematográfico de los 40 también se encuentran muy presentes en la obra de la artista. La interpretación libre es el guión para la lectura de estas obras.

 

 

La boutique aux trovailles, 2004. Pintura, collage sobre madera

 

 

Esta exposición suspende al visitante en el tiempo, la atemporalidad, es un recurso muy estudiado por Regina. La tonalidad ocre y poco intensa nos recuerda a técnicas fotográficas utilizadas en los años 50, la tipografía clásica y cuidada nos recuerda a décadas congeladas en el tiempo. Seguimos con la idea intimista y de un escenario un tanto desolado. Las figuras estáticas intentan aparentar dinamismo pero a la vez se sienten congeladas. Movimientos a medio recorrido y lugares abandonados son el común denominador de estos collages.

 

 

Chez Tou, 2003. Pintura, collage sobre madera

 

 

El color cálido contrasta con la frialdad de tiempos pasados. La nostalgia y la melancolía recorren el alma del visitante cuando las visualiza. Muchas de estas obras son claros guiños a artistas tan conocidos como Miró, esto demuestra una vez más el conocimiento artístico de la artista y su capacidad de mimetizarse con su propia creación. Esta exposición virtual se puede visitar en el MUSEU VIRTUAL D’ART CONTEMPORANI CATALA  de Barcelona. Una experiencia muy positiva de disfrutar una exposición a distancia.

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.