Art Madrid'25 – LA QUINTA DEL SORDO Y TANDEM, EN ART MADRID’18

La Quinta del sordo es un espacio de coworking creativo que está situado en el barrio de La Latina de Madrid, un lugar de trabajo compartido para trabajar en comunidad, conectar, innovar, aprender y descubrir el arte y la cultura desde dentro de las propias industrias culturales y creativas.

La Quinta del Sordo

Pero es mucho más que un co-working, está pensada para crear e inspirar, es una comunidad creativa que crece y se transforma a sí misma para transformar lo que le rodea, cuya misión es generar un lugar para las ideas y la puesta en marcha de proyectos. La Quinta del sordo, un espacio con más de 1000m2 concebido como una fábrica de creación colectiva dedicada a la innovación cultural a través de programas de formación, networking y eventos culturales, se basa en un modelo de colaboración y transmisión entre creadores, profesionales (hoy conviven en este espacio más de 70 profesionales de diferentes áreas), y el propio público y apuesta por las empresas creativas y la profesionalización del sector, trabajando con esta filosofía para de forma colectiva crecer e innovar en el sector artístico cultural.

La Quinta del Sordo

La cercanía y la comunidad son la base para la transformación, y el lugar para dar forma a las nuevas ideas de cada proyecto. Artistas Plásticos, Cineastas, Fotógrafos, Dramaturgos, Arquitectos, Músicos, Artesanos, Diseñadores, Proyectos de Innovación, Marketing o Diseñadores Gráficos y O.N.G ́s, son los que le dan vida. Esta declaración de intenciones es lo que ha conectado a La Quinta del Sordo con el programa paralelo de la 13ª edición de Art Madrid, dedicado a #ArteyEducación en el que, son Espacio Colaborador (nos vemos allí durante todo febrero con diferentes actividades) y además presentan TANDEM.

Tandem

¿QUÉ ES TANDEM? TANDEM es un curso intensivo de profesionalización y puesta en marcha de proyectos que une a artistas y gestores culturales para aprender mientras lanzan sus proyectos artísticos-culturales en equipo. TANDEM apuesta por la innovación en los formatos culturales mediante la unión entre artistas, gestores y proyectos. Ofrece nuevas herramientas para la creación, documentación, comunicación y marketing de proyectos creativos, para crecer en colectivo dentro del sector de las industrias culturales y creativas.

El curso está dirigido a profesionales, artistas, gestores culturales, estudiantes o amantes del arte, que quieran desarrollar sus propios proyectos trabajando en equipo y aprendiendo desde dentro cómo funciona la comunidad artística actual (si no tienes proyecto no te preocupes terminarás con uno sin duda).

El curso TANDEM es un curso intensivo con clases teórico-prácticas, ponencias, tutoría de proyectos, debates, visitas y encuentros que dura 7 días. El objetivo: obtener las herramientas más actuales para poder desarrollar proyectos en el ámbito de la cultura y el arte.

Si te interesa TANDEM o quieres conocer al equipo de La Quinta del Sordo nos vemos el JUEVES 1 DE FEBRERO a las 19:30h con #ArteyEducación #ArtMadrid18.

Tandem

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.