Art Madrid'25 – LIQUITEX PATROCINA LA 20ª EDICIÓN DE ART MADRID

Liquitex en Art Madrid'25: Rompiendo Fronteras Creativas

Desde 1955, Liquitex ha sido sinónimo de evolución, innovación y la superación de fronteras en el mundo del arte. Con una pasión inquebrantable por la creatividad, ha apoyado a artistas de todas las disciplinas, brindándoles las herramientas necesarias para transformar su imaginación en realidad. Su compromiso con el arte y la experimentación lo ha convertido en la marca de referencia para quienes buscan máxima calidad y libertad expresiva en sus obras.


LQX.Brand equity. Acrilic Gouache product in use.


Innovación y creatividad sin límites

Liquitex ha revolucionado el mundo del acrílico al ofrecer productos que combinan tecnología, versatilidad y un espectro de colores vibrantes. Desde su invención de la primera pintura acrílica en base agua, la marca ha seguido innovando con fórmulas de alto rendimiento, desarrolladas para ofrecer a los artistas el mayor control sobre sus creaciones. Cada producto es concebido para estimular la audacia artística y permitir que cada obra cobre vida con intensidad y expresión ilimitadas.


LQX. Brand equity. Basics fluid lifestyle.


Más que materiales, un motor de inspiración

La filosofía Just Imagine de Liquitex impulsa a los creadores a desafiar los límites y explorar el potencial infinito de su imaginación. No se trata solo de pinturas, sino de herramientas diseñadas para liberar la creatividad. Cada pincelada con Liquitex representa una oportunidad para romper esquemas, experimentar y expresar el arte sin barreras.


LQX Brand equity. Sophie Derrick painting on canvas


Just Imagine: La Libertad de Crear

Liquitex invita a los artistas a preguntarse: ¿qué crearías si supieras que todo es posible? Con la iniciativa Just Imagine, la marca anima a dejar atrás las limitaciones y explorar nuevas formas de expresión. Este concepto refuerza su misión de celebrar la audacia creativa y proporcionar a cada artista los medios para dar vida a su visión sin restricciones.

Las pinturas y herramientas de Liquitex no son solo materiales, sino catalizadores de imaginación ilimitada. Con cada trazo, cada mezcla de color y cada experimento sobre el lienzo, se abre un mundo de posibilidades. La creatividad no tiene fronteras, y con Liquitex, los artistas pueden atreverse a explorar territorios desconocidos y hacer realidad sus ideas más innovadoras.


LQX. Brand equity. Inks lifestyle.


Liquitex: Impulsando el talento emergente

Como parte de su compromiso con el arte y la innovación, Liquitex se une a Art Madrid'25 como patrocinador de Open Booth x Universidad Nebrija, una plataforma diseñada para impulsar el talento emergente. A través de esta colaboración, Liquitex proporciona materiales y apoyo a jóvenes artistas, ofreciéndoles un espacio para experimentar y presentar sus obras en un entorno profesional.

El proyecto estrella de esta edición, Bajotierras/Sobrenubes (DEL OSO, UN PELO), liderado por el artista y profesor Luis Gárciga Romay, explora la interacción entre el entorno urbano y el natural. Gracias a Liquitex, los participantes cuentan con las mejores herramientas para plasmar sus ideas con libertad y expresividad, demostrando que el arte es un vehículo de transformación sin límites.

En Art Madrid 2025, Liquitex refuerza su compromiso con la comunidad artística, apoyando iniciativas que fomentan la exploración y el talento emergente. Su presencia en este evento reafirma su papel como catalizador de nuevas ideas y proyectos, demostrando que el arte no conoce fronteras. Ya seas un artista consagrado o un creador en ciernes, la invitación está abierta: atrévete a explorar, imaginar y transformar la realidad con Liquitex. Porque cuando el límite es solo la imaginación, todo es posible.


LQX. Brand equity. heavy body product in use.


SOBRE LIQUITEX

La marca referente mundial en acrílico profesional Liquitex se une a Art Madrid’25 como patrocinador, en su afán de empoderar a los artistas y apoyar la creación contemporánea a través de la segunda edición de Open Booth x Universidad Nebrija. Por este motivo en la 20ª edición de la feria refuerza su misión de contribuir a que todo el mundo experimente su propia energía creativa, invitando a imaginar y contar historias a través del arte. La marca americana Liquitex está de enhorabuena por la recientemente recibida Certificación B Corp, que no solo le permite unirse y formar parte de una comunidad global de empresas con un objetivo común, sino que supone un logro que sin duda representa y pone en valor los compromisos a largo plazo de la marca. Compromisos adquiridos con la excelencia artística, la sostenibilidad, la responsabilidad social gracias al apoyo de distintas comunidades (artistas, trabajadores y colectivos locales) y la transparencia en su modelo de negocio. Liquitex seguirá trabajando cada día de forma incansable en nuevos proyectos y en el desarrollo de nuevos productos. Siendo fiel a sus principios de innovación y calidad, buscando ser un motor de cambio positivo en la sociedad y para el medio ambiente, dejando una huella más positiva en el futuro de todos.



Patrocinador de ART MADRID'25



Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.