Art Madrid'25 – LLEGA LA GRAN FIESTA DEL AÑO DE MEDIALAB PRADO

MediaLab Prado se enfrenta como cada diciembre a un reto difícil: resumir en una jornada el trabajo de todo un año y compartirlo con la ciudadanía. Con esta premisa, la fecha imprescindible en la agenda se va acercando. El próximo día 14 no puedes perderte “Un día en un año. Festival anual de MediaLab Prado”. Con un intenso y variado programa de actividades, el centro abre sus puertas a familias, curiosos y vecinos con el propósito de convertir esta cita prenavideña en un acontecimiento de intercambio, conocimiento y entretenimiento pensado para todos: de 0 a 99 años.

Para los más pequeños, MediaLab Prado ha creado una programación especial que tratará de estimular todos los sentidos. Comenzado con cuentacuentos musicados, seguidos de clases de percusión japonesa, pasando por actuaciones que recuperan los poemas de García Lorca, Alberti o Gloria fuertes. Y eso no es todo, porque también habrá espacio para la fantasía y la imaginación en actividades que implican cuerpo y mente. Algunos de estos talleres están a cargo de Blanca Helga, una ilustradora infantil especializada en libros-juego artísticos para niños que publica en la editorial “Hopitihop” fundada por ella misma. Con Blanca, los peques podrán crear personajes fantásticos a partir de recortables y collages, además de iniciar su primer libro de artistas con herramientas digitales. Y prestando atención a la expresión corporal, habrá también un taller de experimentación sobre el cuerpo y el modo en que lo entendemos, de la mano de Giz&Gif.

LabRS, Grupo de investigación en procesos y técnicas de desarrollo de Realidad Virtual, Aumentada y Mixta.

La conexión entre arte y tecnología estará al alcance de los visitantes con una experiencia inmersiva de realidad virtual a lo largo de casi toda la jornada. Esta propuesta está a cargo de Laboratorio de Realidades Sintéticas (LabRS), uno de los grupos de trabajo del centro que investiga sobre el desarrollo de estos entornos virtuales. Por otro lado, se hará una presentación con todos los proyectos llevados a cabo a lo largo del año, entre los que destacamos “Luz oscura”, fruto de la colaboración con Debajo del sombrero, BIVO y “Autofabricantes”. El primero de ellos mostrará el resultado de las residencias realizadas en el centro por artistas autistas seleccionados por la asociación Debajo del Sombrero a lo largo de 2019, con proyectos surgidos de una naturalidad y espontaneidad sin condicionamientos. Por su parte, BIVO es una iniciativa que trata de concienciar sobre la necesidad de un consumo de energía responsable, al tiempo que investiga en la fabricación de prototipos que permitan generar energía mediante el movimiento humano. “Autofabricantes” es un espacio en el que indagar en los avances tecnológicos aplicados a la elaboración de prótesis mediante código abierto, además de mantener una comunidad de intercambio y apoyo entre los participantes y las familias, bajo la guía y aportación del grupo Exando una mano.

Obras de Andrés Fernández, "Luz oscura"

Y no podía faltar el aprovechamiento de la plaza. Además de un desayuno con roscón y chocolate a primera hora para abrir la jornada, a partir de las 18h. la fachada de leds se pondrá a disposición de los visitantes, primero con un juego interactivo al ping pong, y acontinuación una muestra de los proyectos creados para este dispositivo a lo largo del año por institutos, universidades y academias.

Esto es solo un anticipo de todo lo que se podrá disfrutar el siguiente sábado en un encuentro pensado para que todos disfruten y participen. Os invitamos a consultar el resto de la programación AQUÍ y hacer un hueco en la agenda para esta cita imprescindible.

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.